Humanos llegando a Júpiter en 2100 y a Saturno en 2130
La exploración del espacio profundo ofrece la oportunidad de expandir la humanidad y nuestra comprensión del Universo.
MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -El ser humano estaría en condiciones de viajar al sistema de Júpiter hacia 2100 y al de Saturno 30 años después, según un marco de tiempo proyectado para misiones tripuladas más allá de Marte.
La exploración del espacio profundo ofrece la oportunidad más profunda para la expansión de la humanidad y nuestra comprensión del Universo, pero sigue siendo un gran desafío. El progreso seguirá siendo marcado por misiones no tripuladas seguidas de misiones tripuladas a destinos cada vez más lejanos. Las principales potencias espaciales continúan invirtiendo en la exploración tripulada del espacio profundo como una importante estrategia nacional.
En un estudio publicado en arXiv, se desarrolla un modelo mejorado basado en trabajos anteriores, que proyecta las fechas de lanzamiento más tempranas posibles para misiones tripuladas por humanos desde el espacio cis-lunar a destinos seleccionados en el Sistema Solar y más allá, según la tendencia presupuestaria histórica de la NASA y las tendencias generales de desarrollo de la exploración del espacio profundo.
Los autores usan un modelo de la cantidad de artículos publicados en un año determinado que mencionan la exploración del espacio profundo como indicador del nivel de tecnología necesario para completar esas misiones. La relación que encontraron para esa métrica de la cantidad de artículos a lo largo del tiempo es exponencial, alcanzando un máximo de casi 2.000 artículos por año recientemente.
Esta combinación de relaciones lineales y exponenciales da como resultado una ecuación que se puede resolver conectando los puntos de datos de distancia y tiempo del comienzo de la carrera espacial, el primer aterrizaje tripulado en la luna (1969) y el (todavía hipotético) primer aterrizaje tripulado en Marte, que se espera a partir de 2038.
Los hallazgos de la investigación sugieren que las primeras misiones humanas de una nación espacial o colaboración internacional al cinturón de asteroides y el sistema de Júpiter podrían programarse tan pronto como entre 2071 a 2087 y 2101 a 2121, respectivamente, mientras que puede ocurrir un lanzamiento al sistema de Saturno para el año 2132, con una ventana de incertidumbre de entre 2129 a 2153.
Artículos relacionados
Captan planeta mayor que Júpiter en plena fase de crecimiento
La sorprendente gesta de un planeta en formación cuatro veces más masivo que Júpiter devorando materia Un equipo internacional de astrónomos ha logrado una hazaña…
La homogeneidad del universo cuestionada por nuevas observaciones astronómicas
El universo desafía su equilibrio: indicios de anisotropía en el cosmos Durante décadas, el Principio Cosmológico ha sido la piedra angular de la astronomía moderna,…
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…