La OPEP y sus aliados elevarán su oferta de petróleo en 432.000 barriles diarios desde mayo
Según las cuotas vigentes a partir de mayo, los 10 países pertenecientes a la OPEP tendrán que producir un máximo de 25,589 millones de barriles por día.
MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, han decidido elevar en 432.000 barriles por día su producción conjunta de crudo a partir del próximo mes de mayo, según han informado en un comunicado, confirmando así la hoja de ruta prevista.
Al término de la reunión virtual de este jueves, que apenas ha sobrepasado los diez minutos de duración, el grupo de países, que incluye a la OPEP y aliados como Rusia, México o Kazajistán, ha concluido que los fundamentos del mercado petrolero y el consenso sobre las perspectivas apuntaban a un mercado bien equilibrado, añadiendo que la volatilidad actual "no es causada por los fundamentos, sino por los desarrollos geopolíticos en curso".
De esta forma, a partir de mayo la producción de la OPEP+ pasará a ser de 42,126 millones de barriles diarios, frente a la cuota de 41,694 millones que se marcaron para el mes de abril. Arabia Saudí y Rusia, asumirán el mayor volumen de producción, con una oferta de 10,549 millones de barriles diarios, respectivamente.
Según las cuotas vigentes a partir de mayo, los 10 países pertenecientes a la OPEP tendrán que producir un máximo de 25,589 millones de barriles por día, mientras que el resto de naciones podrían bombear hasta 16,537 millones de barriles.
Por otro lado, los ministros de los países de la OPEP+ han acordado volver a reunirse el próximo 5 de mayo.
Artículos relacionados
La OPEP+ sube producción de crudo más de lo previsto
El grupo aumentará en agosto 548.000 barriles diarios de petróleo La OPEP+ ha decidido acelerar el ritmo. En su última reunión virtual, celebrada este sábado,…
Advierten que la parálisis sucesoral es la gran amenaza de las PYMES
Expertos judiciales y DGII alertan: La inmovilidad patrimonial desangra la economía dominicana. SANTO DOMINGO.- La inacción en materia de planificación patrimonial se ha consolidado como…
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…