Encuesta revela los municipios mejor valorados del país
El estudio de satisfacción ciudadana resalta los seis componentes en que destacan cada una de estas demarcaciones
Santo Domingo.-Este viernes fueron dados a conocer los resultados de la Primera Encuesta Municipal de Satisfacción Ciudadana, en donde los gobiernos locales mejor valorados a nivel general fueron Bohechío (75.83), Matanzas (73.15), Nizao (71.41), distrito municipal El Limón -provincia Santiago- (70.44) y Castañuelas (69.34).
Las instituciones que auspiciaron la encuesta fueron el Ministerio de Administración Pública (MAP), Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y Liga Municipal Dominicana (LMD).
En el Índice de Percepción de Limpieza del Territorio, los municipios con mejor valoración fueron Bohechío (91.08), Tábara Arriba (89.64), Sabana Larga (88.62), Castañuelas (83.90) y Fundación (83.32). Por el contrario, los peor valorados son Boca Chica (33.94), distrito municipal Palmarejo-Villa Linda (34.29), Los Llanos (41.65), Las Guáranas (41.92) y Pedro Brand (42.46).
El acto, desarrollado en las instalaciones de Fedomu, fue encabezado por el ministro del MAP, Darío Castillo Lugo; el presidente de la LMD, Víctor D´Aza; el director ejecutivo de Fedomu, Ángel Valentín Mercedes, y el director del Siuben, Jefrey Lizardo.
En un esfuerzo conjunto de esas instituciones para llevar a cabo este proceso, y que marca un hito en la municipalidad dominicana, fueron escogidos seis componentes para realizar la encuesta: manejo de residuos, mercados municipales, servicios funerarios y de cementerios, ordenamiento del tránsito, infraestructura municipal básica y espacios públicos.
Los municipios con mayor valoración en el componente de manejo de residuos fueron Bohechío (81.30), Tábara Arriba (80.50), Matanzas (80.21), Castañuelas (79.23) y el distrito municipal El Limón -provincia Santiago- (77.44), y los peor valorados fueron Boca Chica (47.69), distrito municipal Palmarejo-Villa Linda (47.78), Tenares (49.11), Las Guáranas (50.00) y el distrito municipal La Caleta (50.11).
En el componente de mercados municipales, los mejor valorados fueron Cacaos (90.56), Juan de Herrera (82.67), Oviedo (80.59), Villa Los Almácigos (79.14), Cabrera (79.08) y Pedro Santana (79.07), y con peor valoración Villa Hermosa (45.50), Distrito Municipal Juma Bejucal (50.86), Cevicos (53.71), Guayacanes (55.81) y Barahona (56.24).
Asimismo, en el componente de servicios funerarios y de cementerio los municipios mejor valorados fueron Pedro Santana (91.26), Matanzas (87.41), Tábara Arriba (86.89), Bohechío (85.55) y Sabana Larga (82.43), mientras los peor valorados el distrito municipal Gonzalo (34.48), Villa Altagracia (41.93), distrito municipal de Majagual (44.17), Las Guáranas (45.69) y El Seibo (46.00).
En el componente espacios públicos los municipios mejor valorados fueron Bohechío (85.22), Tábara Arriba (81.10), Nizao (79.28), Castañuelas (78.80) y el Distrito Municipal El Limón -Provincia Santiago- (78.79), y los peor valorados Distrito Municipal de Chirino (22.91), Boca Chica (26.34), distrito municipal Palmarejo-Villa Linda (28.79), Peralvillo (29.81) y La Victoria (29.97).
En el caso del ordenamiento del tránsito, los mejor valorados fueron Bohechío (65.86), Distrito Municipal El Limón -provincia Santiago- (65.60), Fundación (60.48), Castañuelas (58.20) y Matanzas (57.75), y los peor valorados distrito municipal Chirino (18.87), distrito municipal Mamá Tingó (24.39), distrito municipal La Victoria (25.77), Los Llanos (25.83) y el Distrito Municipal de Gonzalo (26.78).
En el componente de infraestructura municipal básica los mejor valorados fueron Nizao (75.28), Matanzas (67.29), Juan de Herrera (62.70), Bohechío (61.19) y Tamboril (59.33), mientras los peores distrito municipal Chirino (17.47), distrito municipal José Francisco Peña Gómez (19.89), distrito municipal Mamá Tingó (22.08), distrito municipal Santa María (22.36) y Los Cacaos (22.93).
La realización de esta encuesta fue fruto del acuerdo firmado el año pasado entre el MAP, la LMD y Fedomu, en el que se establecen los índices de satisfacción ciudadana y de percepción de limpieza del territorio, para evaluarlos a partir de las respuestas de la población entrevistada.
El operativo fue de alcance nacional y diferente al tipo de empadronamiento exhaustivo al que se está acostumbrado a desarrollar, y fueron impactadas más 86,000 familias de 158 ayuntamientos y 47 distritos municipales.
Además, la encuesta fue con muestras independientes para cada una de las unidades geográficas intervenidas, por lo que fue necesario asegurar en grado sumo la objetividad en la aplicación del instrumento y que cada entrevista fuera realizada en la demarcación que le correspondía.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Ayuntamientos con pocos recursos y el PLD habla de desequilibrio en la asignación
Denuncia ayuntamientos están en crisis por desequilibrio financiero municipal El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció la crítica situación financiera de los ayuntamientos, señalando…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…