Funcionario de Migracion encabezaba red de trata de personas desmantelada
Arrestan a cabecilla que se desempeñaba como coordinador migratorio en el municipio Jimaní durante Operación Iguana
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público puso en marcha este miércoles, la Operación Iguana, con la que desmanteló una red del crimen organizado dedicada al tráfico de inmigrantes de la que arrestó a varias personas, incluyendo a un funcionario local de la Dirección General de Migración.
Durante la operación, a través de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), fueron arrestados Roberto Méndez Pérez, coordinador de control en el puesto fronterizo en Jimaní de la Dirección General de Migración y el inspector Johan Rosario Castillo.
También se apresó a Keliton Eduardo Vólquez Guzmán, Delson Manuel Medina Díaz, Dominga Guzmán, y Deivi Nova Reyes, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas.
A través de un comunicado de prensa, el órgano del sistema de justicia explicó que la desarticulación de la organización criminal fue posible por la ardua labor de inteligencia desarrollada con la colaboración de la Dirección General de Migración y la División Especial de Crímenes Transnacionales.
Destacó que las acciones llevadas a cabo por la PETT, que dirige la procuradora de corte Yoanna Bejarán, concluyeron con la ejecución simultánea de nueve allanamientos practicados en Independencia, Jimaní; Bahoruco, Neiba, y en la provincia Pedernales.
Detalló que la red utilizó a la frontera dominico haitiana como centro de operaciones, especialmente la provincia Independencia, municipio Jimaní, desde donde lograron trasladar a personas, las cuales introdujeron a territorio dominicano debido a que su cabecilla se desempeñaba como coordinador migratorio en Jimaní y lideró la violación de los controles migratorios que debía ejecutar en nombre de la Dirección General de Migración.
Los allanamientos permitieron al Ministerio Público ocupar como evidencia siete vehículos y aproximadamente 127 pasaportes de ciudadanos extranjeros, así como dinero en efectivo, aproximadamente RD$116 mil y 383 dólares, cientos de documentos y un arma de fuego, calibre 9, Fab92.
El desmantelamiento de la red se llevó a cabo en el marco de la investigación del Caso La Placa, por el que el 8 de diciembre del pasado año, fue arrestado en flagrante delito Deivi Novas Reyes, quien transportaba de manera ilegal, a bordo de una motocicleta, a una cubana con su hija de siete años.
El arresto de Novas Reyes se produjo en el puesto de chequeo fronterizo del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (Cesfront) y de la Dirección General de Migración, conocido como La Bomba, ubicada en la sección Mal Paso, de Jimaní.
En poder del imputado fue ocupado un carnet de empleado del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), a nombre de Yonathan Batista, el cual posee una fotografía con la imagen de Deivi Novas Reyes, y que utilizó, en principio, para identificarse frente a los agentes actuantes.
Igualmente, producto de esas actuaciones se ocupó en poder de la señora Yilian Salas Lores, cuatro pasaportes, uno a su nombre y otros tres que corresponden a dos niñas y a una cubana.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Operación Calamar: tácticas dilatorias aplazan audiencia 19 veces
Defensa usa licencias médicas para esquivar inicio del juicio preliminar. SANTO DOMINGO.- Lo que debería ser un proceso judicial expedito y firme se ha convertido…
Ministerio Público recurrirá decisión contra Alexis Medina y co-imputados
El Ministerio Público impugnará las penas impuestas y la absolución de varios imputados. SANTO DOMINGO.- El proceso judicial contra Juan Alexis Medina Sánchez y el…
Ministerio Público: defensa de 'Calamar' sigue estirando la cuerda del proceso
Abogados de imputados persisten en tácticas dilatorias en la audiencia preliminar. Santo Domingo.-La audiencia preliminar del caso Operación Calamar se ha convertido en una prueba…