Colombianos presentan al alcalde de San Cristóbal proyecto de Gas Natural
Alcalde SC recomienda a inversionistas a acudir al MICM y APORDOM
La Alcaldía de San Cristóbal informó que ha recibido a un grupo de inversionistas colombianos interesados en desarrollar un proyecto de Gas Natural Licuado en República Dominicana
En un comunicado el alcalde José Montás da constancia de haber recibido a los empresarios Ángel Ávila y Wilson Carrillo del área de los hidrocarburos en la hermana nación sudamericana.
Dijo que los empresarios colombianos han mostrado interés en invertir en la República Dominicana debido a la seguridad jurídica en el país.
En su visita al alcalde Montás, los colombianos explicaron verbal y documentado en qué consiste el proyecto del Gas Natural Licuado (GNL) que quieren desarrollar .
En ese sentido, Montás recomendó a los inversionistas colombianos presentar al Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM) y la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).
"En primer lugar les recomiendo acudir ante el director de la APORDOM, Jean Luis Rodríguez y luego donde el amigo Ito Bisonó para que le presenten este interesante boceto", les sugirió Montás.
En la reunión en el despacho del ejecutivo municipal participó José Luis Marte, vicecónsul dominicano en Aruba.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
CAF apuesta por RD: abre sede y lanza plan a cuatro años
El Banco de Desarrollo enfoca su estrategia en desarrollo humano, competitividad y resiliencia climática. SANTO DOMINGO.- El Banco de desarrollo de América Latina y el…
Superintendencia busca activos para pagar deudas de Unión de Seguros
SIS acelera la liquidación de la aseguradora intervenida desde 2015 para saldar acreencias. SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana (SIS) ha…
Advierten que la parálisis sucesoral es la gran amenaza de las PYMES
Expertos judiciales y DGII alertan: La inmovilidad patrimonial desangra la economía dominicana. SANTO DOMINGO.- La inacción en materia de planificación patrimonial se ha consolidado como…