Contralor Catalino Correa explora avances del sistema de control macro fiscal en Colombia
La delegación fue recibida por el contralor general de Colombia, Felipe Córdoba Larrarte y la auditora general de su país.
Bogotá, Colombia.- Una comisión encabezada por el contralor general de la República, Catalino Correa, viajó a este país para explorar los resultados de la implementación del modelo de control preventivo y concurrente, basado en Big Data, y su repercusión positiva en la economía y el bienestar de la gente.
Al Contralor dominicano le acompañó el director de Planificación y Desarrollo, Rayner Castillo; la directora de Tecnología de la Información y Comunicaciones, Carmen Mejía; el encargado del Departamento de Ingeniería, Andy Abreu y la especialista de la Unidad Antifraude, Mirtha Gutiérrez.

La delegación fue recibida por el contralor general de Colombia, Felipe Córdoba Larrarte y la auditora general de su país, Alma Carmenza Erazo, quienes expusieron sobre el novedoso modelo y los esfuerzos que han realizado para establecer un control macro fiscal de las políticas públicas.
“Tanto nuestra visita a Colombia como la posibilidad de futuros acuerdos de colaboración se enmarcan dentro de los lineamientos del Gobierno de continuar fortaleciendo las competencias de los colaboradores y la eficiente implementación del control interno a gran escala”, sostuvo el contralor Correa.
El novedoso modelo le ha permitido a Colombia crear un sistema de georreferencia o control simultáneo de todas las obras, a través de satélites y drones, con los que pueden verificar en tiempo real la ejecución de los presupuestos, antes de que el Estado desembolse los pagos a los contratistas.
“Se trata de traducir la inversión pública en un valor público del gasto, y en función tal análisis, el Congreso Nacional pueda identificar razonablemente la asignación presupuestaria a cada órgano y ente del Estado”, sostuvo Rayner Castillo, director de Planificación y Desarrollo de la Contraloría.
Resaltó que Colombia también posee una red familiar de todos los posibles contratados del Estado, que le permite crear vínculos capaces de generar alertas para investigar a proveedores y controlar, al mismo tiempo, la adecuada ejecución del presupuesto y la política pública que debe implementar el organismo correspondiente.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
El presidente compartió un almuerzo con la cúpula católica para afianzar el trabajo conjunto por el bienestar social. SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader…
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…