Nueva resolución regula las especialidades médicas en RD
Mescyt asegura normativa resuelve un problema afectó por varios años a las especialidades médicas
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) entregó a las Escuelas de Medicina de las diferentes universidades del país, la Resolución No. 28-2021 que regula las especialidades médicas en la República Dominicana.
Durante un acto celebrado en los salones de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, el titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín dijo que “con esta normativa nuestro país resuelve una situación que se mantuvo por muchos años sin solución en el seno de las sociedades médicas, y sus ecos llegaron en distintos momentos hasta el Colegio Médico Dominicano y al Ministerio de Salud Pública”.

Afortunadamente, aseguró, tan pronto se inició la presente gestión empezamos a construir un consenso con el propósito de buscarle solución al problema antes de que fuera demasiado tarde.
Subrayó que “tras un diálogo constructivo con las diferentes sociedades integradas por las especialidades médicas, así como con el Ministerio de Salud Pública y el Colegio Médico, arribamos a los términos de una normativa justa”.
Recordó que “esas regulaciones fueron presentadas al Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología en su sesión del 8 de octubre del año pasado, y fueron aprobadas con observaciones como Resolución No.28-2021”.
“Las indicadas observaciones fueron discutidas y consensuadas con los actores principales, para lo cual estuvimos trabajando desde octubre del año pasado hasta este momento (jueves) que estamos poniendo en vigencia esta importante normativa para el funcionamiento de las instituciones médicas en la República Dominicana”, aseguró García Fermín.
En el evento, el Mescyt entregó también el Informe sobre el Monitoreo de las Facultades y Escuelas de Medicina del país.
Asistieron directores de las Escuelas de Medicina de las universidades Central del Este (UCE), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Católica Nordestana (UCNE), entre otras.
En el acto también hizo uso de la palabra el presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, doctor Luis Scheker Ortiz, y al mismo asistieron la viceministra de Educación Superior del Mescyt, doctora Carmen Evarista Matías; doctora Milena Cabrera, Encargada del Departamento de Evaluación Médica, así como la doctora Juliana Fajardo, consultora del Departamento de Evaluación Médica del Mescyt.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
MESCyT estrena sistema integra matrículas, becas y centros universitarios
Plataforma estadística interactiva con datos de 57 universidades contribuye a la toma de decisiones informada y abierta. Santo Domingo. La gestión de la educación superior…
Gobierno refinará validación de títulos obtenidos en el extranjero
MESCyT y Salud Pública buscan asegurar la calidad profesional de quienes estudiaron fuera del país. Los ministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin…
Ccon nueva entrega, Gobierno supera las 10 mil becas internacionales
Universidades de seis países acogen nuevos becarios dominicanos de provincias vulnerables SANTO DOMINGO. –El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) entrego de 664…