Latinoamérica y el Caribe no recuperará los niveles de PIB per cápita prepandémicos hasta 2024
El Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 7% en 2020, la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron índices que no se observaban desde hace 12 y 20 años
MADRID, 23 Feb. (EUROPA PRESS) –
América Latina y el Caribe no recuperarán los niveles de PIB per cápita anteriores a la crisis del Covid-19 hasta 2023 y 2024, según un estudio elaborado en conjunto por el banco de desarrollo de América Latina (CAF), el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (Cepal) y la Comisión Europea.
El documento, presentado el martes en Madrid, sostiene que la región latinoamericana fue el área más afectada en el mundo por la crisis del coronavirus. El Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 7% en 2020, la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron índices que no se observaban desde hace 12 y 20 años, respectivamente, y la desigualdad se incrementó.
En este contexto, el estudio plantea el desarrollo de diferentes estrategias políticas, económicas y sociales para impulsar el avance de la región a través de una recuperación "sólida, sostenible e inclusiva", tras la situación provocada por la pandemia.
El jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto Parra, incidió en la necesidad de promover marcos macroeconómicos sostenibles y adaptables para consolidar la recuperación de la región, y renovar la cooperación internacional para apoyar estos esfuerzos.
Por su parte, la directora de Estudios Macroeconómicos de CAF, Adriana Arreaza, resaltó la precariedad de los sistemas de protección social "que es una de las grandes deudas existentes", y el aumento de los niveles de endeudamiento debido al Covid. No obstante, añadió que desde el 2020 y el 2021 la liquidez en los mercados ha permitido cierta recuperación.
Por último, Arreaza puso de relieve la importancia de reformas tributarias de manera que se pueda dar respuesta a las demandas de servicios de los ciudadanos.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…
Popular gana “Transacción del Año” en foro turístico 2025
El banco destaca por un modelo financiero innovador para impulsar el turismo Santo Domingo.- El Banco Popular Dominicano volvió a colocarse en el centro de…