La UE y Reino Unido reaccionan al reconocimiento ruso de Donetsk y Lugansk
La Unión Europea ha prometido reaccionar con "firmeza" al paso dado por Rusia mientras que el primer ministro de Reino Unido ve una "clara violación del Derecho Internacional"
BRUSELAS, 21 Feb. (EUROPA PRESS) –
La Unión Europea ha prometido reaccionar con "firmeza" al paso dado por Rusia al reconocer la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk, autoproclamadas en 2014 con el apoyo de Moscú.
"El reconocimiento de dos territorios separatistas en Ucrania es una violación flagrante del Derecho Internacional, la integridad territorial de Ucrania y los acuerdos de Minsk", han señalado en sendos mensaje el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.
El mensaje sincronizado insiste en que los Veintisiete reaccionarán "con unidad, firmeza y determinación" en solidaridad con Ucrania, tras el paso dado por Putin este lunes que marca un nuevo pico en la escalada de tensiones entre Moscú y Kiev. La decisión del Kremlin llega a pesar de las advertencias en sentido contrario de las potencias occidentales.
En un discurso dirigido a la nación, el líder ruso ha anunciado el reconocimiento y ha pedido a la Asamblea Federal rusa "ratificar los acuerdos de amistad y colaboración con ambas repúblicas". "Serán preparados y firmados próximamente", ha agregado Putin.
Johnson ve una "clara violación del Derecho Internacional"
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha criticado este lunes el reconocimiento de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk por parte de Rusia por suponer una "clara violación del Derecho Internacional".
"Es una flagrante violación de la soberanía y la integridad de Ucrania. Es repudiar el proceso de Minsk y de los acuerdos de Minsk. Creo que es un presagio muy malo, una señal muy oscura", ha afirmado Johnson, según recoge la cadena británica BBC.
El anuncio de Putin "es otro indicio más de que las cosas en Ucrania están avanzando en la dirección errónea", aunque Reino Unido "seguirá haciendo todo lo que podamos para apoyar al pueblo de Ucrania" con medidas como la imposición de sanciones "robustas" y siguiendo "fortificando" el flanco oriental de la OTAN.
Además, Johnson ha destacado que Reino Unido ha entregado a Ucrania "armamento defensivo" como pocos países han hecho. Londres "pensará qué más podemos hacer para apoyar a Ucrania en estos momentos tan oscuros y difíciles", ha remachado.
Artículos relacionados
UE lanza plan de defensa de 800.000 millones para reforzar su seguridad
Ursula von der Leyen propone una inversión histórica en defensa ante crecientes amenazas La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado…
Rusia solo negociará la paz en Ucrania si le resulta conveniente
Lavrov insiste en que Moscú mantendrá su ofensiva hasta lograr un acuerdo favorable ANKARA, 24 de febrero – Rusia sigue abierta a negociar el fin…
Europa reafirma su apoyo a Ucrania y rechaza una paz impuesta, declara Scholz
Líderes europeos se reúnen en París para consolidar una estrategia común ante las negociaciones entre EE. UU. y Rusia sobre Ucrania París, 17 de febrero de…