Residentes del Distrito Nacional piden crear subcomisión antirruido para la capital
25 juntas de vecinos y asociaciones comunitarias suscribieron la misiva entregada al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Representantes de 25 junta de vecinos y asociaciones comunitarias del Distrito Nacional solicitaron la activación y convocatoria de la subcomisión antirruido para este municipio, de conformidad con el decreto 10-12 que crea comisiones contra el ruido en el país.
Representantes de residentes de diversos sectores del Distrito Nacional sostuvieron un encuentro con el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, en el que le manifestaron la urgencia que tiene la población para que las autoridades actúen contra el problema del ruido y la contaminación sónica en la ciudad.
Los visitantes insistieron en los altos niveles de contaminación sónica que se han registrado en esta demarcación, así como enumeraron experiencias de denuncias realizadas ante las autoridades que no han tenido éxito, razón por la que instaron a conformar un espacio para coordinar acciones puntuales en contra del ruido en la capital.
“Las juntas de vecinos por separado hemos sostenido muchas reuniones con instituciones y se ha logrado poco. Por eso nos hemos organizado para pedir a este ministerio que conforme una mesa de trabajo en la que podamos trabajar de la mano con las autoridades competentes”, expresaron los presentes al ministro, recordando a la vez que esta solicitud está amparada en el decreto 10-12.
En enero de este año, se produjo la primera reunión de la Comisión Nacional Antirruido, en la que las autoridades anunciaron se dotarían de un plan nacional contra el ruido. Esta comisión estaría llamada a conformar las subcomisiones antirruido correspondientes en las diferentes provincias y municipios.
En ese orden, Orlando Jorge Mera, comentó algunas estadísticas alarmantes sobre el ruido en el país, revelando que desde que fue creado el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, esa entidad ha recibido más de 740 mil denuncias por ruido, sólo en el Gran Santo Domingo, de las cuales, más de 700 mil correspondieron a quejas por música elevada.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de juntas de vecinos de Piantini, Luperón, Naco, Ciudad Real 2, Gazcue, Brisas del Norte y de residentes y propietarios de la Ciudad Colonial. Esta iniciativa también cuenta con el respaldo de residentes de Los Prados, Yolanda Morales, Cristo Rey, Don Bosco, Villa Claudia, Renacimiento, Bella Vista, Evaristo Morales, Serrallés, Urbanización Fernández, Ciudad Real 1, San Carlos, entre otros sectores de la capital.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…