El FMI hace llamado a países emergentes por nueva políticas de la FED
EUROPA PRESS.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a las economías emergentes a prepararse de forma anticipada para el posible impacto que pueda tener en sus países un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
En una entrada de su blog publicada este lunes, el FMI ha explicado que el aumento mayor de lo esperado de los precios en EEUU, el ajustado mercado laboral y la variante ómicron han provocado que las perspectivas para los mercados emergentes "sean más inciertas".
La principal previsión del FMI es que la inflación se modere según avance el año y desaparezcan las tensiones de oferta y la "contracción fiscal" afecte a la demanda.
"En caso de que los tipos suban y la inflación se modere como esperamos, la historia demuestra que los efectos para los mercados emergentes sean probablemente benignos si el endurecimiento es gradual, bien comunicado y en respuesta a una recuperación al alza", han indicado los economistas del FMI Stephan Danninger, Kenneth Kang y Hélène Poirson.
En este escenario, las divisas de dichos países se depreciarían, pero la demanda externa compensaría el impacto de unos mayores costes de financiación.
En todo caso, el organismo con sede en Washington ha alertado de que existe la posibilidad de que la espiral salarios-inflación en EEUU sea más generalizada o que los cuellos de botella de la oferta no desaparezcan, alimentado así el alza de precios. "Unas subidas más rápidas de la Fed podrían agitar los mercados financieros y endurecer las condiciones financieras a nivel global", ha indicado el Fondo.
Ante esta posible situación, la entidad dirigida por Kristalina Georgieva ha recomendado a los países con credibilidad política en la contención de la inflación que endurezcan su política monetaria de forma gradual, mientras que al resto de naciones le ha indicado actuar de forma más rápida.
"El continuo apoyo de política financiera a las empresas debería ser revisado y se deberían calibrar los planes para normalizar dichos apoyos con cuidado de acuerdo a las perspectivas y para preservar la estabilidad financiera", ha apostillado el FMI.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
La Fed baja tipos tras meses de pausa y agita los mercados
La Reserva Federal reduce tipos en 25 puntos básicos y abre debate interno sobre el rumbo económico. Después de ocho meses de espera, la Reserva…
Gobernador de la Fed exige un recorte de tipos hasta150 puntos básicos
Christopher Waller insiste en bajar los tipos desde septiembre. Nueva York, Estados Unidos. El debate interno en la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se…
Powell da señal de bajada de tipos con presión de aranceles y restricción migratoria
La Fed podría recortar las tasas por primera vez con Trump de regreso a la Casa Blanca. El presidente de la Reserva Federal de Estados…