RD se convierte en líder del Caribe en energía renovable
El viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética, Alfonso Rodríguez, aseguró que República Dominicana da pasos agigantados en producción de energías renovables, lo que le ha permitido tomar el liderazgo de los países del Caribe en ese sentido.
Dijo que debido al liderazgo que ha asumido en la producción de energías renovables, a través del Ministerio de Energía y Minas, el país ha asumido la presidencia pro tempore de la Iniciativa Renovables en Latinoamérica y el Caribe (RELAC), un foro que nació en el marco de la Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas para acelerar la carbono-neutralidad de los sistemas eléctricos de la región.
“Eso significa que hemos sido considerados en el plano internacional como el país del Caribe que más está desarrollando la energía renovable”, expresó el viceministro Rodríguez al ser entrevistado en el programa televisivo Esta Mañana, que se transmite por el canal 4RD.
El ingeniero Rodríguez adelantó que solo este año el sector privado empezará a construir 400 megavatios de energías renovables a través de la firma de nueve contratos de compra de energías a diferentes concesionados.
Aclaró que estas inversiones están a cargo del sector privado, que el Estado no incurrirá en gastos de capital en estos proyectos, sino que comprará la energía producida por esas generadoras.
“El presidente Luis Abinader dispuso que todos esos proyectos, que son de inversión privada y que estaban engavetados en las pasadas administraciones, sean liberados, apostando así a la descarbonización del planeta”, dijo.
El funcionario explicó que la energía renovable es amigable con el medioambiente porque contribuye a la descarbonización del planeta, traduciéndose en una mejor calidad del aire que respiramos, como también contribuye a nuestra balanza de pago, ya que para la generación de energías renovables no se necesita comprar combustibles fósiles en el exterior.
“Es una energía (la eólica y solar) que se produce sin necesidad de erogar divisas, eso es como si tuviésemos un pozo petrolero. Eso permite bajar la presión de nuestra tasa de cambio”, enfatizó".
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Capital y confianza: la fórmula para la transición energética en RD
El dinero es el insumo más caro de la transición SANTO DOMINGO.— La República Dominicana aspira a convertir su liderazgo en transición energética en un…
RD rompe récords de demanda y generación renovable en un mismo día
El sistema eléctrico alcanzó 3,923 MW de consumo y 1,554 MW de energía limpia Santo Domingo.– la República Dominicana vivió este martes una doble marca…
RD alcanza 25 % de energía renovable y marca un hito en el Caribe
El país suma más de 30 proyectos limpios y se propone llegar a 30 % en 2030 Santo Domingo.– La República Dominicana alcanzó un objetivo…