UNICARIBE exhortación a la nación a apostar por recuperación financiera
La alta casa de estudios es pionera en la educación virtual con la metodología de Blackboard y Banner, cuyos logros le ha merecido reconocimiento en el exterior por parte de sus ejecutivos para América Latina, mientras que continuará implementando tanto las clases virtuales como presenciales.
Santo Domingo, República Dominicana. – La Universidad del Caribe, UNICARIBE, exhorta a la población a “continuar protegiendo la recuperación financiera que ha tenido el país y los avances en materia económica y de empleos, presentado por las autoridades”, al tiempo que indican que, “seguirán con la oferta académica en la modalidad virtual y presencial a pesar del rebrote del COVID-19 con la variante Ómicron”, que conforme expertos, “ocasiona síntomas leves y no representa peligro a la vida de ciudadanos completamente vacunados.”
Advierte la prestigiosa entidad educativa que, “estuvimos bien para las multitudinarias fiestas de diciembre, pues debemos estarlo para la continuar con todos los demás compromisos asumidos”, sobre todo el orden educativo parte esencial de los procesos de desarrollo de cualquier nación.
Mediante un comunicado enviado a esta redacción, las autoridades de UNICARIBE enfatizan en que, “más del 20% de nuestra matrícula está asistiendo de manera presencial, sin que se reporte ningún caso grave entre nuestros docentes y estudiantes.”
“UNICARIBE, a raíz de la llegada del COVID -19 en marzo del 2020, implementó un protocolo de continuidad académica en la modalidad virtual, apoyados en sus plataformas de Blackboard y Banner con las que cuenta desde el 2016.”
Desde el 1 de octubre del 2021, UNICARIBE inició ofertas con clases presenciales en todos sus programas, solicitando al estudiante la tarjeta de vacunación con al menos 2 vacunas, como establecía un acuerdo entre las IES y las autoridades del MESCYT, con estricto cumplimiento del protocolo establecido por el Gabinete de Salud.
Añaden que, igualmente, la Academia Militar del Caribe – AMC, institución gestionada por UNICARIBE estará iniciando clases presenciales a partir del próximo martes 11 de enero.
Puntualizan en que, “aquellos padres que no se sientan cómodos en traer a sus hijos, podrán seguir las clases de manera virtual, con esta modalidad híbrida de aprendizaje. Tenemos la obligación como sociedad de aprender a convivir con este virus y el país debe seguir adelante”, concluye el comunicado de la Universidad del Caribe.
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
EDUCA impulsa “Aprendo 2025” con un llamado a humanizar la educación digital
El congreso propone repensar la enseñanza ante el avance de la inteligencia artificial Santo Domingo, D.N. — En un salón lleno de educadores, empresarios y…
UNICARIBE de RD recibe al Premio “Ranking Educativo Innovatec 2025
El galardón fue recibido por el canciller, Dr. José Alejandro Aybar, y la vicerrectora administrativa, Shahily Pimentel. Guayaquil, Ecuador — En el marco del Encuentro…
Educar sin recompensas: claves para motivar con propósito duradero
Los premios constantes afectan la autonomía y el deseo de aprender ¿Debemos premiar cada tarea que realizan los niños? La respuesta no es tan simple.…