RD sale victoriosa ante el recurso de apelación incoado por Michael y Lisa Ballantine
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana obtuvo una decisión favorable ante tribunales estadounidenses en ocasión del recurso de apelación presentado por Michael y Lisa Ballantine, a raíz del proceso arbitral iniciado por éstos en el marco del Capítulo 10 sobre Inversión del Tratado de Libre Comercio República Dominicana- Centroamérica—Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés).
El 22 de octubre del 2021, la Corte Federal de Distrito del Distrito de Columbia emitió una decisión definitiva de “no ha lugar” a la solicitud de los Ballantine de que se anulara un laudo arbitral favorable al Estado dominicano, el cual había sido emitido por la misma corte el 11 de agosto de 2020. A la vez que denegó esta petición, la decisión de la Corte Federal de Distrito del Distrito de Columbia acogió las objeciones presentadas por el Estado dominicano y rechazó en su totalidad todos los argumentos de los Ballantine, por considerarlos frívolos, inapropiados y fuera de lugar.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), a través del Viceministerio de Comercio Exterior, estuvo a cargo de la coordinación de la defensa del Estado dominicano, como autoridad designada para estos temas en virtud de la Ley 37-17, que reorganiza el MICM, y demás normativas complementarias.
La República Dominicana reafirma su compromiso a través del MICM, bajo la dirección del ministro Víctor Bisonó Haza, de continuar velando por la defensa del país ante los procesos de solución de controversias comerciales y de inversión, con decisiva autoridad y firmeza, incluyendo aquellas reclamaciones consideradas frívolas.
El equipo de defensa estuvo conformado por Vilma Arbaje de Contreras, viceministra de Comercio Exterior; Leidylin Contreras, directora de Prevención y Solución de Controversias; Yeli Martínez, encargada del Departamento de Defensa Legal Internacional, así como Ninoska Coiscou, Anaibel Figueroa, Mary Díaz, Escipión Oliveira y Luis Brugal, analistas del MICM.
También participaron como parte del equipo de defensa Milagros De Camps, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rosa Otero, directora de Relaciones Internacionales; Johanna Montero, encargada de Comercio y Ambiente de esa institución; Noelia Rivera, subconsultora jurídica, y Sara Patnella, abogada de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, así como miembros de la Procuraduría General de la República.
La firma de abogados Arnold & Porter Kaye Scholer LLP asistió al Estado dominicano, representada por los socios Raúl Herrera, Robert R. Anderson, Mallory B. Silberman y los asociados Claudia Taveras, Sean Mirski, Patrick O. Dorsey.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
MICM afina estrategia con foco en inversión y transparencia
Nueva hoja de ruta prioriza mipymes, gobernanza y metas 2028 El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) celebró su novena reunión de Gabinete Ministerial,…
Gobierno dice evitó aumento del precio del GLP con subsidio de RD$150.1 millones
MICM informo precio se mantiene en RD$132.60 tras una intervención de RD$18.14 por galón En un esfuerzo por mantener la estabilidad en los precios de…
Crecimiento económico de RD: IMAE registra alza del 2.2% en enero 2025
Sectores industriales y comerciales impulsan la expansión económica, según informe del Banco Central. Santo Domingo. – La economía dominicana arrancó el 2025 con un ritmo…