Chile: 48 años después logran condenas a militares golpistas
Siete militares fueron condenado hasta 20 años por asesinar a colaboradores de Allende el 11 de septiembre de 1973 en La Moneda
MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) –
Un tribunal de Santiago ha ratificado este jueves las sentencias de entre siete y 20 años de cárcel dictadas contra siete militares por el secuestro y el homicidio de 23 colaboradores del expresidente Salvador Allende, asesinados el 11 de septiembre de 1973 en La Moneda, el día que se produjo el golpe de Estado liderado por Augusto Pinochet.
En concreto, la decisión, tomada de forma unánime por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, ha ratificado una sentencia de mayo de 2018, que condenaba al militar Pedro Espinoza Bravo a una pena de 20 años de prisión, en calidad de coautor del homicidio de 15 de las 23 víctimas.
También se condenó a Teobaldo Mendoza, Eliseo Cornejo, Bernardo Soto y Jorge Gamboa a siete años de prisión, mientras que Servando Maureira y Jorge Herrera –ya fallecido– fueron condenados a nueve años de cárcel, recoge Radio Cooperativa.
Entre las víctimas figuran asesores políticos de Allende, miembros de su dispositivo de seguridad, médicos, economistas y funcionarios de la Policía de Investigaciones, entre otros.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Tribunal Superior de Bogotá ordena libertad de Uribe; fallo divide a Colombia
El Tribunal cuestiona la condena y Petro acusa al expresidente de tener las manos manchadas de sangre El Tribunal Superior de Bogotá ordenó este martes…
Terremoto en mina chilena deja seis muertos y varios heridos
El sismo de magnitud 4,3 provocó un derrumbe en El Teniente, Rancagua Una jornada rutinaria en la mina El Teniente, en la región de Rancagua,…
Expresidente Humala y esposa condenados a 15 años por caso Odebrecht en Perú
La Justicia de Perú condenó a la expareja presidencial por blanqueo de capitales La justicia peruana ha dictado una sentencia histórica contra el expresidente Ollanta…