Lanzan una plataforma que facilitará el acceso de las empresas a la computación cuántica
La plataforma, anunciada por la 'startup' española aQuantum, "facilita por diseño la conexión dinámica del software cuántico con los sistemas clásicos del mundo real".
MADRID, 20 Oct. (Portaltic/EP) –
La 'startup' española aQuantum ha anunciado este miércoles el lanzamiento comercial de su herramienta QuantumPath (QPath), la primera plataforma para el desarrollo y ciclo de vida de aplicaciones de software cuántico, que tiene como objetivo facilitar el acceso de las empresas a las ventajas de esta potente tecnología.
Esta novedosa plataforma -que ha sido testada durante algunos meses por una cantidad limitada y seleccionada de usuarios y que ahora pasa a comercializarse- da soporte a todo el ciclo de vida de proyectos de software cuántico, desde la creación del algoritmo cuántico, pasando por desarrollo, prueba e implementación, hasta su despliegue y reutilización.
"Con QuantumPath pretendemos que organizaciones de todos los sectores puedan poner en marcha nuevos proyectos (o impulsar los ya creados) de computación cuántica utilizando las facilidades que ofrece nuestra plataforma para el desarrollo de software cuántico", explica Guido Peterssen, aQuantum COO.
"Gracias a nuestros modelos de suscripción cada compañía puede escoger la modalidad que más se ajuste a sus necesidades y desde nuestro equipo de profesionales, estamos en condiciones de ofrecer el asesoramiento y la asistencia necesarios durante todo el proceso", añade el directivo. La plataforma se encuentra disponible en cuatro modalidades de suscripción: Free Developer (gratuita), Developer, Business y Enterprise.
UNA AMPLIA GAMA DE APLICACIONES
La 'startup' española, especializada en investigación, desarrollo, consultoría y servicios en los campos de la ingeniería y programación de software cuántico, explica que el elemento diferenciador de QPath es que "facilita por diseño la conexión dinámica del software cuántico con los sistemas clásicos del mundo real".
Esto permite el desarrollo de la más amplia gama de aplicaciones posibles: química, economía, servicios financieros, energía y agricultura, medicina y salud, privacidad y criptografía, logística, defensa o seguridad nacional, entre otros. Precisamente, QPath ha sido seleccionada por CaixaBank como plataforma FinTech para afrontar retos estratégicos en el software cuántico financiero, en el marco del programa CaixaBank Fintech 2021.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Ventajas y desventajas de integrar inteligencia artificial y computación cuántica
La IA cuántica resolverá problemas imposibles, pero también amenaza con colapsar la criptografía del comercio electrónico y los secretos industriales Santo Domingo.-La integración entre inteligencia…
La inteligencia artificial y la computación cuántica retos de la ciberseguridad global
la inteligencia artificial transforma la cibercriminalidad hacia niveles alarmantes y organizados La ética de la Inteligencia Artificial (IA) y el impacto inminente de la computación…
Oxford rompe récord mundial en computación cuántica con cúbit
Precisión sin precedentes: 1 error cada 6.7 millones de operaciones Un equipo de físicos cuánticos de la Universidad de Oxford ha establecido un nuevo hito…