AIRD contribuye a facilitar financiamiento para las Pymes exportadoras
Remitirá al BANDEX potenciales clientes de la cadena de productos cosméticos
SANTO DOMINGO. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) podrá remitir al Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) potenciales clientes de la cadena de valor de los productos cosméticos (industrias, distribuidores y suplidores). Ambas instituciones firmaron un convenio que, además, fortalecerá la bancarización y el acceso a crédito de esta cadena para ampliar sus ventas en mercados internacionales.
El convenio fue firmado por Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, y Juan Mustafá Michel, Gerente General del BANDEX y va dirigido a las industrias de la cadena de valor de productos de higiene y belleza (cosméticos) que participan en el programa de desarrollo de esa cadena de valor que se lleva a cabo en conjunto con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
La AIRD, a través de cualquiera de sus canales, identificará a las empresas pertenecientes al proyecto que se ejecuta con el MICM y que tengan una necesidad de financiamiento o apoyo en materia financiera, remitiéndo la información al BANDEX, pudiendo pasar a ser sus clientes.
El Banco procederá a evaluarlos y a aceptar o rechazar sus peticiones de apoyo, conforme a los resultados y conforme a las normas bancarias establecidas.
El convenio permite, además, que estas empresas reciban del BANDEX asesorías en materia financiera, capacitación técnica y financiamientos conforme a lo establecido por la Ley que rige la materia, así como productos bancarios y cualquier otro servicio o producto que pueda ser pertinente y que se encuentre en su catálogo.
Este convenio es un paso importante en el fortalecimiento de las exportaciones de este subsector.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Industriales exigen diálogo técnico y equidad en la regulación del etiquetado
AIRD pide evidencia de impacto del etiquetado frontal para combatir la obesidad sin dañar la competitividad SANTO DOMINGO. La Asociación de Industrias de la República…
La manufactura impulsa el 9.2% del PIB dominicano
Julio Brache resalta el peso fiscal e industrial del sector en 2025 Santo Domingo.– En un contexto de cambios económicos globales y ajustes regionales, la…
La manufactura dominicana repunta en agosto
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera sube a 55.2 en agosto. El sector manufacturero dominicano ha cerrado el mes de agosto con una nota positiva.…