Jamaica, Nicaragua y Haití no superan ni el 10 por ciento de población vacunada
La OPS alerta de que solo el 37 por ciento de personas en América Latina y el Caribe tiene la pauta completa de vacunación
MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) –
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado este miércoles que Jamaica, Nicaragua y Haití no han logrado vacunar ni al 10 por ciento de su población inmunizada contra el coronavirus, mientras que ha instado a los países americanos con excedentes de inmunizadores a compartirlos.
"Jamaica, Nicaragua y Haití aún no han alcanzado ni siquiera el 10 por ciento de cobertura. Debemos enfocar nuestra atención para cerrar esta brecha lo más rápido posible", ha avisado la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una rueda de prensa este miércoles.
La organización también ha subrayado que solo el 37 por ciento de las personas en América Latina y el Caribe ha recibido la pauta completa de vacunación, frente a los siete países americanos que han logrado inocular a más del 70 por ciento de su población.
"Tan solo la semana pasada, llegaron 875.000 dosis a países de América Latina y el Caribe, pero sabemos que no son suficientes para proteger a todos", ha lamentado Etienne, para hacer un llamamiento a los países con dosis excedentes a que las compartan con los países de la región, "donde pueden tener un impacto que salve vidas".
Etienne también ha anunciado que la OPS ha llegado a acuerdos con Sinovac, Sinopharm y AstraZeneca para proporcionar vacunas a los países americanos.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…