558 colombianos en Papeles de Pandora, destacan dos ex presidentes y una famosa cantante
En total, la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) conocida como Papeles de Pandora cita a 558 nombres colombianos entre los que destacan los expresidentes César Gaviria (1990-1994) y Andrés Pastrana (1998-2002) o la cantante Shakira.
"Se trata de millonarios, expresidentes, embajadores, excongresistas, grupos familiares o procesados por la justicia que fueron clientes principalmente de las firmas Acolgal y Trident Trust", ha destacado 'El Espectador' citado por Europapress.
Gaviria, actual presidente del Partido Liberal Colombiano, aparece con una sociedad offshore relacionada con el sector de hidrocarburos, "como la sociedad en Panamá MC2 Internacional S.A., accionista de una empresa colombiana dedicada al sector de hidrocarburos (MC2 S.A.S. ESP)".
Según la revelación, "la empresa MC2 panameña se constituyó el 16 de julio de 2010. Dos años después, los directores registrados fueron el expresidente César Gaviria Trujillo, su hermano Luis Fernando Gaviria, y el abogado Carlos Humberto Isaza, político y director del Departamento Administrativo de la Función Pública" en el gobierno de Gaviria.
Asimismo, el expresidente Andrés Pastrana mantuvo "durante una década (…) en el anonimato una sociedad offshore en Panamá" desde la cual administró "parte de su patrimonio familiar".
La investigación da cuenta de que "dos meses antes de que Andrés Pastrana terminara su cuatrienio en la Casa de Nariño, realizó gestiones para constituir en Colombia la empresa Salatina Puyana y Cía. Sociedad en Comandita". El hecho se formalizó el 3 de mayo de 2002 y su propósito, según se lee en los documentos públicos, fue "la precautelación del patrimonio de familia", así como "hacer inversiones colombianas en el exterior".
Asimismo, la cantante Shakira, quien desde 2011 está radicada en Barcelona, siguió abriendo sociedades offshore en paraísos fiscales pese a que la Agencia Tributaria española ya investigaba sus finanzas.
La artista, que se enfrenta a una acusación de fraude fiscal por 14,5 millones de euros, puso en marcha una compañía en las Islas Vírgenes Británicas entre finales de 2018 y comienzos de 2019, según los Papeles de Pandora.
Otras figuras públicas de Colombia mencionadas en la investigación son el exministro de Defensa Guillermo Botero, la exministra de Educación Gina Parody y el exministro de Asuntos Exteriores Fernando Araújo, así como el industrial Luis Carlos Sarmiento Angulo, el más rico del país, el empresario Alejandro Santo Domingo y los banqueros Isaac, Jaime y Gabriel Gilinski, así como el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), Lisandro Junco Riveira
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…