Aprueban 11 nuevas empresas de zonas francas
Las nuevas empresas representan una inversión de US$28 millones
Santo Domingo, RD. El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó 11 nuevas empresas de zonas francas con una inversión de US$28,899,145.61, las cuales proyectan generar más de 1,200 empleos directos.
En la reunión del Consejo Directivo realizada este jueves se anunció que estas empresas generarán, además, US$16,183,854 en divisas.
Entre las actividades a las que se dedicarán las nuevas compañías que se instalarán en las zonas francas dominicanas se encuentran empaque y procesamiento de frutas, vegetales, especias, pescados y mariscos; productos farmacéuticos y cuidado personal, manufactura textil y tabaco y confección de cigarros.
También, procesamiento y exportación de metales preciosos, elaboración de aceites vegetales y reciclaje y procesamiento de desperdicios plásticos, papel y cartón.
De igual forma, de las 11 empresas aprobadas, tres se dedicarán a servicios de call centers y telemercadeo y asistencias internacionales vía telefónica.
Las localidades en las que se ubicarán estas empresas son el Distrito Nacional, Santiago, La Vega y Villa Altagracia.
El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, destacó el gran dinamismo que mantiene el sector y afirmó que durante los primeros meses del año se ha superado la cifra de generación de puestos de trabajo, contando con unos 177,945 empleos directos a agosto de 2021, superando los últimos dos años.
El Consejo Directivo del CNZFE estuvo presidido por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó. Asistieron también el viceministro de Zonas Francas del MICM, Carlos Guillermo Flaquer; el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla Bojos, entre otros representantes del sector.
Flaquer agregó que el MICM posee el compromiso de continuar resaltando el rol y el crecimiento de las zonas francas a propósito de la selección del país como sede de la próxima Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
República Dominicana impulsa su economía con 13 nuevas zonas francas
Las nuevas empresas generarán casi dos mil empleos y más de 89 millones de dólares en inversión. SANTO DOMINGO.-El Consejo Nacional de Zonas Francas de…
Las zonas francas dominicanas se expanden con 12 nuevas empresas
Las nuevas empresas se distribuirán en Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y La Altagracia Santo Domingo.- El sector de las zonas francas en el país…
FEDOCÁMARAS: República Dominicana crea 6 mil empresas en ocho meses
La Ventanilla Única de Formalización impulsa un récord, gracias a la digitalización de las Cámaras de Comercio. La digitalización del sector empresarial dominicano está dando…