Bandas armadas haitiana no tiene reparos ante la crítica situación de su país
Los enfrentamientos entre estos grupos violentos intensifican la crisis de combustible en Haití
MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) -Los enfrentamientos entre bandas armadas en las zonas más pobres de Puerto Príncipe han dificultado el acceso a las tres principales terminales petroleras de la ciudad, situadas en Martissant, Thor y Varreux, exacerbando la crisis de combustible que atraviesa el país, que se suma a la crisis política y humanitaria.
La Asociación de Profesionales del Petróleo (APPE) ha dirigido este jueves una carta al Ministerio de Justicia en la que ha detallado que la terminal del barrio de Martissant está cerrada desde el 5 de julio, "cuando unos gánsteres dispararon contra el barco de propano mientras descargaba".
La de Varreux se encuentra inaccesible desde el 1 de septiembre, ya que "los mafiosos bloquean el acceso por carretera", ha lamentado al APPE, mientras que la de Thor se ha quedado sin existencias en varias ocasiones al ser la única que puede distribuir combustible por la ciudad.
La misiva también ha sido remitida al primer ministro, Ariel Henry, y a los ministerios de Hacienda y Comercio, así como a la Autoridad Nacional de Regulación del Sector de la Energía.
En ella, la APPE ha denunciado que "las empresas petroleras trabajan en condiciones de seguridad muy deficientes y están al límite de lo que pueden hacer para garantizar la seguridad personal, de sus instalaciones y para seguir abasteciendo a sus clientes y permitir así el funcionamiento de la economía del país", recoge Prensa Latina.
La estatal Empresa de Electricidad advirtió el lunes de los problemas que tienen para abastecer de combustible a sus centrales eléctricas, una situación que calificaron a través de su cuenta de Twitter como "lamentable" debido "al clima de inseguridad casi permanente observado en el área metropolitana de Puerto Príncipe".
La crisis de combustible se suma a la ya compleja situación que atravesaba Haití, que se vio exacerbada con el asesinato del presidente Jovenel Moise el pasado 7 de julio en la capital haitiana, Puerto Príncipe y con el terremoto del pasado 14 de agosto que acabó con la vida de 2.200 y dejó importantes daños materiales.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Cae abatido segundo líder banda 400 Mawozo cerca frontera con RD
Reportes desde Haití confirman la muerte de Ti-Leon durante intensos enfrentamientos con fuerzas especiales. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad en Haití han logrado asestar…
El infierno carcelario de Haití: más de 50 muertos en 90 días
Hacinamiento, hambre y enfermedad: la ONU denuncia condiciones inhumanas PUERTO PRÍNCIPE. La crisis que devora a Haití se refleja de la manera más cruda dentro…
Haití se suma a la Oficina de la OIT en el Caribe
La OIT traslada la cobertura de Haití a Puerto España desde enero de 2026 PUERTO ESPAÑA — 19 de octubre de 2025. La Organización Internacional…