Las criptomonedas caen un 13,8% en el primer día del bitcoin como divisa oficial de El Salvador
MADRID, 7 Sep. (EUROPA PRESS) – La cotización agregada del mercado de criptomonedas ha experimentado un descenso este martes del 13,8%, coincidido con el primer día en el que el bitcoin se ha convertido en divisa de curso legal en El Salvador.
El descenso agregado en el valor de mercado de las casi 9.300 criptomonedas registradas en la plataforma de 'Coingecko' ha provocado que el valor conjunto de todas las divisas se sitúe en los 2,1 billones de dólares (1,77 billones de euros).
El bitcoin, la divisa oficial de El Salvador y la criptomoneda de mayor capitalización, ha registrado un descenso del 10,1%, hasta cotizar en los 46.208,48 dólares. De su lado, ethereum, la segunda mayor divisa del mercado de criptomonedas, ha observado una caída del 14,6%, hasta los 3.363,55 dólares.
En junio, el Parlamento salvadoreño aprobó la legalización de la criptodivisa. La ley recoge que el uso de la moneda virtual será "irrestricto, con poder liberatorio e ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas públicas o privadas quieran realizar".
El presidente del país, Nayib Bukele, ha defendido en reiteradas ocasiones esta medida por varios motivos, entre los que destacan la reducción de costes en envíos de remesas para millones de salvadoreños trabajando en el extranjero o, incluso, una oportunidad para proteger a las economías en desarrollo de posibles impactos en la inflación.
El presidente salvadoreño cifra en 400 millones de dólares (340 millones de euros) el ahorro en comisiones para todos aquellos que envían remesas a él país, que solo el año pasado supuso una cuarta parte del PIB, unos 6.000 millones de dólares (5.000 millones de euros).
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…