Juan Ariel Jiménez defiende honestidad de la gran mayoría de los dirigentes del PLD
Dijo que los imputados son un porcentaje ínfimo de quienes estuvieron en los puestos de dirección del Estado y que son miembros dirigentes de la organización, pero reclama le respeten el debido proceso.
Juan Ariel Jiménez, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que la gran mayoría de los peledeístas están orgullosos de su paso por la administración pública y que son personas que dieron lo mejor de sí,sin enriquecerse.
“Los imputados representan un porcentaje ínfimo de quienes estuvieron en los puestos de dirección de los pasados gobiernos del PLD y que son miembros dirigentes de esta organización”, aclaró Jiménez entrevistado en el programa Telematutino 11 este viernes.
Juan Ariel Jiménez aclaró que el Gobierno del PRM quiere generalizar las acusaciones de pasados funcionarios del gobierno de Danilo Medina para lograr una condena mediática influenciada por un sector de la opinión pública y otros interesados.
“Creo que mientras uno vaya por los pasillos del Partido y vea tantas personas que son ejemplo de trabajo y de honestidad, eso no nos baja la moral como organización”, expresó el exministro de Economía.
No obstante precisó, que cualquiera que haya malversado recursos en el Estado debe ser investigado y sometido a la justicia, respetando el debido proceso de ley y que si es condenado por los tribunales caiga sobre él todo el peso de la ley.
Negó que el PLD fuera un gobierno de corruptos como el Gobierno quiere dar a entender. “Fui ministro y coordiné discusiones de muchos millones de recursos y tengo mi frente muy en alto, pueden investigar mi día a día y lo han hecho, y así como yo hay muchos”, enfatizó Juan Ariel Jiménez al responder inquietudes de sus entrevistadores.
Considera que al final las cosas irán cogiendo su curso y se verá que en cada partido hay personas buenas y malas y que por eso no se puede generalizar. “Este gobierno lleva un año y tiene casos de corrupción, narcotráfico y acoso sexual, y por ello no se puede decir que es un gobierno de corruptos y narcotraficantes”.
Indicó que el Partido de la Liberación Dominicana se encuentra en estos momentos en un proceso de reconectar con la sociedad, haciendo un mea culpa y autocrítica y fortaleciéndose con una nueva generación de dirigentes.
Por otro lado, Ariel Jiménez dijo que está de acuerdo con una modificación de la Ley de Seguridad Social, desvinculando el acceso de las personas mediante el mercado laboral.
“Ahora mismo las personas para poder tener un seguro necesitan tener un empleo porque es el empleador que afilia al trabajador”, explicó.
Señaló que está de acuerdo en que se permita la afiliación libre de todas las personas y que todos los seguros de salud sean regulados por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
El PLD ve en detención alcalde de Nisibón un claro sello político
Johnny Pujols: Es imposible no vincular el apresamiento con las críticas hechas al Gobierno. Santo Domingo — El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha…
Dirigente del PLD gana caso a Inafocam en el TSA
Tribunal Superior Administrativo declaró nulo el acto y protege derechos laborales de funcionaria SANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) ha emitido una sentencia de…
El PLD inicia proceso para protocolo de aspirantes presidenciales
Encuentro busca definir las reglas de juego internas, con miras a un candidato único en el último trimestre de 2026. Santo Domingo.-El Partido de la…