Gobierno dispondrá de un centro de vacunación en centros preuniversitarios y de educación superior
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña informo que esto se hará desde el inicio de la docencia presencial
El Gobierno dominicano dispondrá desde el inicio de la docencia presencial en todos los planteles educativos e instituciones de educación superior un centro de vacunación para completar el esquema de vacunación y alcanzar a la población de 12 a 17 años que no se haya vacunado
Así lo informó, La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien indicó además, que en este operativo también serán tomados en cuenta a los padres y a la población que faltan por colocarse tercera dosis.
En una publicación del Minerd, la segunda mandataria destacó que con la implementación del plan de vacunación que se desarrolló en todas las provincias y municipios del país, se frenó notablemente el avance del Covid-19.
“El plan de inoculación del MINERD y el Ministerio de Salud Pública funcionó sumamente bien, ya que pudimos lograr ese avance histórico, rápido y seguro en todo lo que fue el personal docente y administrativo de todas las escuelas”, dijo la vicepresidenta Peña.
Las declaraciones de la vicepresidenta de la República se produjeron en el marco de una reunión para trazar la estrategia de la Jornada Nacional de Vacunación Masiva que se implementará en todos los centros educativos a nivel nacional.
En el encuentro participaron los ministros de Educación, de Salud y de Educación Superior, Ciencias y Tecnología Roberto Fulcar, Daniel Rivera y Franklin García.
Por su lado, el ministro Fulcar dijo que la vacunación es la respuesta a la vuelta a la normalidad y la superación de las dificultades que ha impuesto la Covid-19.
“El regreso a clases representa un riesgo y una oportunidad. Es un riesgo porque las escuelas abiertas y las universidades abiertas movilizan diariamente unos 4.5 millones de personas en el país”, dijo Fulcar.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
EDUCA impulsa “Aprendo 2025” con un llamado a humanizar la educación digital
El congreso propone repensar la enseñanza ante el avance de la inteligencia artificial Santo Domingo, D.N. — En un salón lleno de educadores, empresarios y…
Educar sin recompensas: claves para motivar con propósito duradero
Los premios constantes afectan la autonomía y el deseo de aprender ¿Debemos premiar cada tarea que realizan los niños? La respuesta no es tan simple.…
Resultados preocupantes: apenas el 48 % supera Pruebas Nacionales
Más de 6,500 estudiantes evaluados, pero solo 3,167 logran aprobar Santo Domingo. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) reveló los resultados de…