Pedro Castillo inicia mandato en Perú con un inquietante bajo nivel de aprobación
Un estudio revela 38 por ciento de aceptación, un 46 por ciento de desaprobación y un 16 por ciento de indecisión
MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -El presidente peruano, Pedro Castillo, ha puntuado un exiguo 38 por ciento de aprobación en la primera encuesta publicada tras su toma de posesión, el pasado 28 de julio, tras varias semanas de incertidumbre hasta que se resolvieron las denuncias de posible fraude electoral en los recientes comicios.
El estudio, elaborado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y publicado por el diario 'La República', revela además un 46 por ciento de desaprobación al nuevo mandatario y un 16 por ciento de indecisión. La encuesta tiene un margen de error de más menos 2,8 puntos.
En la anterior encuesta, antes de que asumiera el cargo, un 53 por ciento de la población aprobaba la actuación de Castillo tras las elecciones, un 45 por ciento lo desaprobaba y un 2 por ciento no sabía o no precisaba.
La aprobación al mandatario sobre su conducción del Ejecutivo está más extendida en las provincias del sur, en las zonas rurales y en el centro del país. La desaprobación es mucho más fuerte en la provincia de Lima metropolitana y en los niveles socioeconómicos A y B, los más elevados.
Un 57 por ciento de la ciudadanía diría que Castillo se preocupa mucho o algo por los que menos tienen. Un 53 por ciento lo considera bastante o algo honesto. Asimismo, un 53 por ciento piensa que es muy democrático o algo democrático. Sin embargo, solo a un 46 por ciento le inspira algo o mucha confianza.
Los sentimientos que genera el gobierno de Castillo siguen siendo principalmente esperanza (33 por ciento) e incertidumbre (27 por ciento). Además, despierta miedo (4 por ciento), confianza (13 por ciento) y desilusión (8 por ciento).
En el ámbito económico, un 43 por ciento de los peruanos cree que la situación económica del país estará peor en los próximos 12 meses y un 44 por ciento, lo mismo sobre la economía de su hogar.
Solo un 29 por ciento cree que hasta el próximo año la economía peruana mejorará y un 24 por ciento tiene esa percepción optimista sobre su futuro económico en el hogar. Por su parte, un 23 por ciento de los ciudadanos estima que la economía del país estará igual y un 28 por ciento considera lo mismo sobre su situación económica doméstica.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
Nuevo presidente del Perú emite sus primeras declaraciones
José Jerí, llama a la calma y fija la lucha contra la delincuencia como el objetivo "número uno" de su breve mandato. La crisis política…
Tragedia en Perú: autobús cae a abismo y deja 15 muertos 27 heridos
El vehículo se precipitó 50 metros con más de 60 pasajeros a bordo Un viaje rutinario entre Lima y La Merced terminó en tragedia este…