INDRHI: Presas pueden recibir aguas que se pronostican por tormenta Fred
Olmedo Caba dice que esas estructuras están siendo administradas conforme a los niveles de la temporada de huracanes
SANTO DOMINGO-. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, informó que las presas del país se encuentran en condiciones de recibir las aguas que se pronostican debido al paso por el territorio dominicano de la tormenta tropical Fred.
El funcionario recordó que esas estructuras están siendo administradas por el Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE) conforme a los niveles de la temporada de huracanes, lo que las mantiene en condiciones de regular las lluvias que se prevé acompañarán el fenómeno hidro-meteorológico.
En seguimiento a la disposición del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que colocó las respectivas alertas en las provincias que serán impactadas, Caba Romano instruyó a los directores de las regionales Este, Yuna – Camú y Ozama – Nizao, cuyos territorios fueron declarados en alerta roja, que tomen las medidas preventivas de realizar cierres en compuertas de toma y de abrir compuertas internas, así como asegurar equipos pesados y equipos de bombeos y poner en resguardo otros bienes de la institución.
En alerta roja fueron declaradas las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa y Monseñor Nouel.
En cuanto a las regionales de Bajo Yuna y parte de Yuna – Camú, que se encuentran con provincias en alerta amarilla, y a las regionales de Bajo Yaque y Alto Yaque del Norte, que se encuentran en alerta verde, solicitó a sus respectivos directores que estén preparados y pendientes a las informaciones de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), del COE y de los organismos de protección civil, de Prevención, Mitigación y Respuesta provinciales y municipales, a fin de que actúen de manera oportuna e informen de cualquier situación que aumente la vulnerabilidad en sus área de incumbencia.
También les pidió que estén a la disposición de las gobernaciones y los comités de PMR provinciales y municipales.
Sobre las alertas
La alerta roja se declara cuando el fenómeno tiene una alta probabilidad de impactar una zona, presentando efectos que generan daños a las personas, los bienes, carreteras y otras infraestructuras o al medio ambiente.
La alerta amarilla es cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia, mientras que la verde es aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…