EEUU alerta de un "retraso" de "gobernanza" en los países del Triángulo Norte
Zúñiga ha denunciado además la destitución del ahora fiscal anticorrupción de Guatemala Juan Francisco Sandoval.
MADRID, 4 Ago. (EUROPA PRESS) – El enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, ha alertado de que los países de la zona han "retrocedido en materia de gobernanza", algo que, en el caso de El Salvador, muestra una falta de independencia por parte de las instituciones del país.
"Hemos visto retrocesos en la gobernanza en Centroamérica", ha dicho Zúñiga, quien asumió el martes la Subsecretaría interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado del país norteamericano.
Así, ha indicado que Estados Unidos sigue "aspirando" a que se produzca "una mejoría en la independencia de las cortes, de los fiscales, mayor transparencia" en los países que conforman el Triángulo Norte, según informaciones del diario 'La Prensa Gráfica'.
No obstante, ha matizado que se han visto "retrocesos muy claros" durante los últimos tiempos. El 1 de mayo, los diputados de Nuevas Ideas, el partido del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, "dieron un golpe al poder judicial al destituir de forma irregular a los magistrados de la Sala de lo Constitucional e imponer magistrados vinculados" al Gobierno, tal y como ha denunciado.
Zúñiga ha denunciado además la destitución del ahora fiscal anticorrupción de Guatemala Juan Francisco Sandoval. Ambos hechos han sido condenados por la Administración de Joe Biden, que ha puesto en el centro de su relación con el Triángulo Norte el fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho, así como la lucha contra la corrupción.
Además, ha respaldado la decisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de tratar de condicionar el 75 por ciento de la ayuda económica destinada al Triángulo Norte a cambio de cumplir con las medidas anticorrupción certificadas por el Departamento de Estado.
"Sabemos, y estamos de acuerdo con el Congreso, tanto con demócratas como con republicanos, que para tener éxito integral tenemos que tener las condiciones que van a permitir que cualquier cooperación o inversión en los países de Centroamérica pueda tener un espacio propicio para prosperar", ha manifestado.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
BCIE reduce tasas para aliviar deuda pública en Centroamérica y RD
La decisión financiera busca beneficiar a los países prestatarios soberanos El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado un nuevo paso en su estrategia…
EE.UU. consigue sus objetivos en Centroamérica con pocas negociaciones
Marco Rubio refuerza control migratorio y enfrenta la influencia china SAN SALVADOR – La reciente gira del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dejó…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…