El ministro de Defensa de Brasil niega amenazas a las elecciones de 2022
El vicepresidente garantiza la celebración de los comicios porque Brasil "no es una república bananera"
MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -El ministro de Defensa de Brasil, Braga Netto, ha negado este jueves haber amenazado la celebración de las elecciones de 2022, después de que el periódico 'O Estado de Sao Paulo' haya informado sobre un mensaje que habría enviado al presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, en que supuestamente le decía que, si no se aprueba el voto impreso, los comicios no se celebrarán.
"Se ha publicado un reportaje de prensa que me atribuye mensajes tratando de crear una narrativa sobre amenazas a interlocutores de presidentes de poderes", ha señalado Netto, antes de puntualizar que "el ministro de Defensa no se comunica con los presidentes de poderes a través de interlocutores".
Así, ha lamentado que se trata de una "desinformación" que "genera inestabilidad entre los poderes (…) en un momento que exige la unidad nacional", según ha recogido el portal de noticias G1.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha defendido la necesidad de adoptar el voto impreso en Brasil y ha levantado sospechas en torno a supuestos fraudes en relación al voto electrónico sin haber presentado evidencia de irregularidad alguna.
Actualmente, una comisión especial de la Cámara de Diputados analiza una propuesta para adoptar el uso del voto impreso, que implicaría una enmienda a la Constitución. Al menos once partidos políticos y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil se oponen a la adopción del voto impreso y afirman que el sistema del país es seguro, moderno y auditable.
En este contexto, Netto ha señalado que la discusión sobre el voto impreso es "legítima" y ha insistido en que se analiza en el Congreso. "La discusión sobre el voto electrónico que puede ser auditado mediante un recibo impreso es legítima, defendida por el Gobierno y está siendo analizada por el Parlamento brasileño, que es el encargado de decidir sobre el tema", ha agregado.
Durante la jornada, Lira también ha negado haber recibido la amenaza de Netto y el presidente del TSE, Luis Roberto Barroso, ha señalado en redes sociales que "las instituciones están funcionando".
Por su parte, el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, ha garantizado la celebración de elecciones, incluso sin voto impreso, porque el país latinoamericano "no es una república bananera".
"Por supuesto que habrá elecciones. ¿Quién va a prohibir las elecciones en Brasil? Por favor (…) eso es (…) no somos una república bananera", ha zanjado.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Ascienden a 132 muertos en Río tras operativo policial; Lula horrorizado
Vecinos de Penha exponen cadáveres; la cifra supera la matanza de Carandiru de 1992. Río de Janeiro, Brasil.- La tragedia y la controversia se han…
Baño de sangre en Río: Operativo récord deja al menos 64 muertos
La incursión policial más letal contra el temido Comando Vermelho sacude el norte de Río de Janeiro. Río de Janeiro ha vivido una de sus…
Brasil pierde selvas y bosques equivalentes al tamaño de Bolivia
Un informe alerta sobre la pérdida de 111,7 millones de hectáreas en cuatro décadas Brasil. – Entre 1985 y 2024, Brasil ha visto desaparecer 111,7…