Desarticulan en Perú una organización cobraba hasta 17.000 euros por una cama UCI
El operativo se ha saldado con la detención de nueve personas vinculadas a la organización, conocida como 'Los Ángeles Negros'.
MADRID, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -La Policía de Perú, en coordinación con la Fiscalía, ha desarticulado este miércoles una presunta organización criminal que cobraba hasta 82.000 soles (más de 17.600 euros) por ingresar a un paciente con la COVID-19 en una cama UCI.
El operativo se ha saldado con la detención de nueve personas vinculadas a la organización, conocida como 'Los Ángeles Negros'. Todos ellos están vinculados a la Red de Salud Almenara, una institución de seguridad social peruana, donde presuntamente cobraban las camas.
Entre los detenidos figura la tesorera de la ONG Donantes de Esperanza, Ana Cecilia Aróstegui, la fiscal Iraida Muñoz, el coordinador de la Red Almenara, Sebastián Bazalar y varios de sus familiares, ha recogido la emisora peruana RPP.
El fiscal anticorrupción Rynaldo Abia ha detallado que las cantidades económicas que los integrantes de la organización pedían para priorizar el traslado de los pacientes a camas UCI se depositaban en las cuentas de hijos y otros familiares de los funcionarios involucrados. Todos ellos han sido puestos a disposición de la Fiscalía para continuar con las investigaciones de los casos.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Perú rompe relaciones con México por asilo a Betssy Chávez
Lima acusa a México de “intervención reiterada” y critica el asilo a la ex primera ministra. LIMA / MADRID, 4 de noviembre. — El Gobierno…
Tragedia en Perú: autobús cae a abismo y deja 15 muertos 27 heridos
El vehículo se precipitó 50 metros con más de 60 pasajeros a bordo Un viaje rutinario entre Lima y La Merced terminó en tragedia este…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…