Skip to content

Cuba notifica 6.505 contagios y 61 muertes por COVID-19 en un día

| | 2 min read
El técnico Yoel Hernández muestra la vacuna Soberana 02 en la Planta de Procesamiento de Envasado y Aséptico de Vacunas del Instituto Finlay de Vacunas, en La Habana. Autoridades del sector han explicado que la estrategia cubana para enfrentar la pandemia priorizó la búsqueda de una vacuna propia, por una cuestión de soberanía y evitar costo de importar millones de dosis. Foto: Yamil Lage/AFP/Pool/IPS

De acuerdo con el reporte, 34.575 personas reciben atención médica en instituciones de salud y centros de aislamiento del país.

LA HABANA, 19 jul (Xinhua) — Cuba notificó hoy lunes 6.505 contagios y 61 muertes más en 24 horas por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), con lo que sumó 288.392 casos y 1.966 decesos desde el comienzo de la pandemia en la isla.

"Estas son cifras muy elevadas y evidencian la complejidad de la situación epidemiológica en el país", expresó el director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán.

De acuerdo con el reporte, 34.575 personas reciben atención médica en instituciones de salud y centros de aislamiento del país, mientras que la última jornada hubo 10.481 altas médicas y 307 pacientes permanecen en salas de terapia intensiva a causa de la COVID-19.

En Cuba continúa la intervención sanitaria en los territorios con las tasas de incidencia más altas en la transmisión del virus.

Durán destacó en este contexto la importancia de reforzar las medidas restrictivas por la emergencia sanitaria.

Dijo que la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la obesidad se encuentran entre las comorbilidades más frecuentes relacionadas con las muertes por el nuevo coronavirus en la nación.

El funcionario cubano detalló que del total de casos confirmados de la COVID-19 la última jornada, 33 tuvieron como fuente de infección el extranjero.

La provincia de Matanzas (oeste), el actual epicentro de la pandemia en la isla, reportó la última jornada otros 1.732 casos, seguida de Ciego de Avila (909), La Habana (760) y Santiago de Cuba (462).

Respecto al proceso de vacunación contra la COVID-19, en la nación caribeña se han administrado más de 8,2 millones de dosis de vacunas de producción nacional y más de 3,3 millones de personas han recibido al menos una dosis de uno de los candidatos vacunales cubanos.

Share:
Yamilé Tejada Tapia

Yamilé Tejada Tapia

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados