Instituciones elaboran propuestas para docentes de Formación Integral Humana y Religiosa
La propuesta fue presentada por las Comisiones de Pastoral Universitaria, Pastoral Educativa de la Conferencia del Episcopado Dominicano y las Universidades Católicas
SANTO DOMINGO 2021. Las Comisiones de Pastoral Universitaria, Pastoral Educativa y de Formación Integral, Humana y Religiosa del Episcopado Dominicano y las Universidades Católicas presentan “Encuentro de Socialización de la Propuesta conjunta para la formación docente en el área de Formación Integral Humana y Religiosa (FIHR).
Esta actividad tiene como propósito responder a las normativas vigentes y al diseño curricular revisado y actualizado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana.
Mons. José Amable Durán Tineo, presidente de la Comisión Nacional de Pastoral Educativa y Formación Integral Humana y Religiosa, expresó que todos los docentes deben tener como elemento esencial de su trabajo no solamente una buena preparación sino también vocación y entender su trabajo como una misión.
“Hoy, más que nunca, el contexto en el que vivimos nos convoca a unir fuerzas en pro de la educación de nuestro país y fortalecer las alianzas para que los grupos sean seguros y duraderos, y desde nuestra identidad, podamos seguir aportando y respondiendo a las necesidades de nuestro pueblo”, dijo Mons. Durán.
Mientras que Monseñor Dr. Benito Ángeles, Rector de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, manifestó su disponibilidad de integrarse en los ideales comunes y de convergencia en el ámbito de la educación superior y especialmente con las universidades católicas: “yo creo que cada día más se nos reclama una identidad de nuestra catolicidad que en muchos momentos se nos ha ido escapando y que necesitamos de alguna manera retomar y hasta cierto punto relanzar”.
En su presentación, el maestro Freddy García, Técnico Docente Nacional de FIHR de la Dirección General del Currículo del (MINERD), exhortó a que se presente una propuesta unificada, y que la misma sea de unión para fomentar la enseñanza y aprendizaje.
En tanto, la Dra. Celsa Albert, Directora de la Dirección de Postgrado y Educación Continuada de la UCSD, dijo que con este encuentro se busca socializar, analizar y unificar criterios para ofrecer programas para la formación de los docentes. Añadió: “la Universidad Católica Santo Domingo tiene 20 años en la Formación Integral Humana y Religiosa, contando con los tres niveles: maestría, especialidad y diplomado”.
Finalmente, la Decana de la Facultad de Ciencias Religiosas, Dra. Fanny Torres, sostuvo que esta actividad ofrecerá una orientación común en lo que es la identidad del docente del área de Formación Integral Humana y Religiosa, buscando un marco común, y que haya un programa que aunque tenga diversidad por las instituciones que lo van a implementar, ayudará mucho a que todos vayamos por una línea común.
En estas propuestas participan las Universidades Católicas del país: UCSD, PUCMM, UCATECI, UCATEBA, UCNE, UCADE, IEESL, ISPFB e ISESP.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…
“El Efecto RINGO” aterriza en República Dominicana
Nutrición, amor y segundas oportunidades para perros en situación vulnerable Santo Domingo, D.N. – Los principales ejecutivos de RINGO eligieron el Atrio de Acrópolis Center…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…