Buque 'Ocean Viking' en situación "tensa" e "inimaginable" con 572 migrantes a bordo
"La situación empeora a cada hora. No hay tiempo para discusiones a puerta cerrada"
MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) -La ONG SOS Mediterranée, responsable del barco de rescate 'Ocean Viking', ha alertado este jueves de que la situación a bordo del buque, en el que se encuentran 572 migrantes, "excede lo imaginable y se está deteriorando".
"La tensión y el cansancio son máximos a bordo del barco", ha aseverado en un comunicado Luis Albera, coordinador de las labores de búsqueda y rescate del buque. "La situación empeora a cada hora. No hay tiempo para discusiones a puerta cerrada", reclamado.
Así, ha señalado que se debe encontrar cuanto antes una solución para desembarcar con seguridad a los supervivientes que se encuentran a bordo. "A pesar de las cinco solicitudes para obtener un lugar seguro (…) las autoridades marítimas competentes nos mantienen a oscuras", ha lamentado.
"Hacer que los supervivientes esperen en la cubierta de nuestro barco, expuestos al sol y a la intemperie, es inhumano", ha aseverado antes de relatar que el miércoles por la noche un hombre angustiado decidió saltar por la borda por "no soportar la incertidumbre".
En este sentido, ha explicado que los "equipos médicos y de atención observan un aumento de la angustia psicológica y el agotamiento entre las mujeres, los niños y los hombres a bordo".
"Un barco es, por definición, un medio de transporte temporal a un lugar seguro para las personas rescatadas en el mar. Mantener a las personas en un barco durante un período de tiempo prolongado, cuando acaban de pasar por una experiencia cercana a la muerte en el mar, agrega violencia y sufrimiento innecesarios y evitables", ha dicho.
Albera ha indicado así que este viernes podrían quedarse sin alimentos empaquetados por lo que sería inviable "satisfacer las necesidades nutricionales de los supervivientes una vez llegue el sábado".
"Si no se encuentra una solución para esta noche, el 'Ocean Viking' tendrá que buscar refugio en aguas internacionales, al este de Sicilia. No es solo una obligación moral proporcionar rápidamente un lugar seguro para las personas rescatadas en el mar, es un deber legal", recuerda.
Además, ha hecho un llamamiento a los Estados miembro de la UE para que "muestren su solidaridad y apoyen a los países costeros". "Debemos encontrar una solución ahora", ha zanjado.
El buque ha llevado a cabo seis misiones de rescate durante los últimos días en aguas maltesas y libias. En total, 180 migrantes son menores de edad, tal y como ha confirmado la ONG.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
España ejecutó 38.000 expulsiones y devoluciones desde 2021
El Gobierno detalla cifras, costes y estado de los CIE en su respuesta España ha ejecutado 38.391 denegaciones de entrada, devoluciones y expulsiones en el…
Rechazan cooperación del gobierno al rastreo de migrantes en Puerto Rico
Legisladores del PIP denuncian colaboración con agencias federales de inmigración Legisladores del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) alzaron su voz este martes para exigir al gobierno…
Puerto Rico bajo presión por agencias federales: redadas sorpresas contra migrantes
Detienen a 31 extranjeros en redada realizada en gallera clandestina de San Juan La presión migratoria federal en Puerto Rico continúa escalando con fuerza. Esta…