Cuatro muertos, entre ellos dos dominicanos, en accidente de avión en Haití
Hasta el momento no se conocen los nombres de los pilotos dominicanos fallecidos pero sí trascendió que laboraban en Haití y residían en Jacmel.
Un accidente aéreo dejó cuatro fallecidos y dos heridos, tras precipitarse una nave en la zona montañosa de Leogane, departamento Oeste de Haití, según la agencia Prensa Latina conforme a lo informado, este sábado, por la Oficina Nacional de Aviación Civil de esa nación caribeña.
La avioneta con matrícula N8694N transportaba la víspera en la tarde noche a seis personas desde la capital hacia Jacmel, urbe situada al sudeste de Puerto Príncipe, según las informaciones iniciales.
Los dos sobrevivientes se encuentran en estado crítico en un centro de salud, informaron las autoridades.
De acuerdo con reportes de medios locales, las víctimas decidieron viajar en avión debido a la tensión persistente en la salida sur de la capital, con la guerra abierta de bandas armadas que se extiende por más de un mes.
Aún se desconocen las causas del accidente, y la Oficina Nacional de Aviación Civil abrió una investigación para determinar los sucesos.
Posteriormente la Junta de Aviación Civil (JAC) dominicana confirmó a Listín Diario que entre los muertos figuran dos pilotos dominicanos que iban como pasajeros en la aeronave accidentada.
La Junta de Aviación Civil (JAC) confirmó la muerte de dos pilotos dominicanos que iban como pasajeros en una aeronave que se estrelló en Haití.
Hasta el momento no se conocen los nombres de los pilotos dominicanos fallecidos pero sí trascendió que que laboraban en Haití y residían en Jacmel.
El presidente de la JAC, José Marte Piantini, explicó al referido diario dominicano que la institución que dirige no tiene jurisdicción para participar en la investigación.
Respaldo su afirmación en que los ocupantes nacionales no eran parte de la tripulación de vuelo, sino que iban como pasajeros, además de que la aeronave no es matrícula dominicana.
“No obstante establecimos contacto con las autoridades haitianas para postular un representante acreditado oficialmente y así tener derecho a obtener información sobre el proceso de investigación (ya que murieron dos dominicanos)” expuso
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
EE.UU. refuerza su presencia diplomática en Haití con nuevo líder
Washington apuesta por figura con experiencia militar y diplomática clave Nueva York. – En un momento decisivo para el futuro de Haití, el secretario de…
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…