El código fuente de la World Wide Web se vende como NFT por 5,4 millones de dólares
NFT, siglas de token no fungible, es una tecnología basada en 'blockchain' que garantiza la autenticidad de un archivo en formato digital como una obra de arte, así como quién es su propietario.
MADRID, 1 Jul. (Portaltic/EP) -Tim Berners-Lee, el ingeniero británico creador de la World Wide Web (WWW), el conjunto de protocolos lógicos que permiten distribuir información en Internet, ha vendido en una subasta el código fuente de esta innovación por más de 5,4 millones de dólares en el formato NFT.
NFT, siglas de token no fungible, es una tecnología basada en 'blockchain' que garantiza la autenticidad de un archivo en formato digital como una obra de arte, así como quién es su propietario.
En una subasta organizada por la casa Sotheby’s que comenzó a mediados de junio y que ha concluido este miércoles, Berners-Lee puso a la venta como NFC el archivo original de la WWW, que desarrolló entre el 3 de octubre de 1990 y el 24 de agosto de 1991.
Finalmente, la puja que ha conseguido el lote ha tenido un valor de 5.434.500 dólares, cerca de 4,6 millones de euros al cambio actual, como recoge la página de la subasta de Sotheby’s.
En el total de 9.555 líneas de código puestas a la venta, se incluían las implementaciones de los tres lenguajes desarrollados por Berners-Lee: HTML (HyperText Markup Language, el lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web), HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) y URI (Identificador de recursos uniforme).
Junto a estos archivos, acompañados por certificación temporal, Berners-Lee ha puesto a la venta también el conjunto de documentos que explicaba a los usuarios cómo utilizar la aplicación, considerada el primer navegador de la historia, así como un vídeo en blanco y negro y sin sonido que muestra una animación del código mientras se escribe y una carta escrita por Berners-Lee en 2021.
Berners-Lee ha defendido su decisión de vender este código en declaraciones a The Guardian, alegando que su venta está "totalmente alineada con los valores de la web".
El ingeniero matiza que con la subasta no está vendiendo la Web, que seguirá siendo "libre y gratuita", como siempre, ya que "los códigos centrales y los protocolos de la web están libres de derechos".
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
La red crece, pero la brecha digital también se ensancha y con nuevos retos
Nuevos datos de la UIT revelan avances desiguales en acceso y calidad Santo Domingo.-El mundo cerrará este año con 240 millones de personas más conectadas…
Inteligencia artificial transforma internet y redefine sus fundamentos actuales
Cinco fuerzas clave que están redibujando el entorno digital global El internet que conocimos durante décadas está mutando a una velocidad sin precedentes. La irrupción…
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…