Sectores levantan 196 propuestas para contrarrestar las alzas de los precios
El Ministro de Economía se refirió también al Pacto del Agua del que dijo ya han cuantificados todas las presas que hay que construir.
Santo Domingo. El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, informó que las seis mesas de trabajo conformadas por distintos sectores levantaron 196 propuestas con el objetivo de contrarrestar las alzas de los precios, que implican medidas de corto, mediano y largo plazo, tanto de carácter coyuntural como estructural.
Ceara Hatton informó que las mesas de trabajo para contrarrestar la crisis internacional de precios están integradas por representantes del sector industrial, agropecuario, sociedad civil, entre otros.
Ceara Hatton indicó que ya el Ministerio de Industria y Comercio analizó las propuestas y explicó que hay aspectos interesantes y muy positivos que plantean temas de subsidios temporales y muy focalizados, revisión de aranceles, liberalización de encajes, burocracia cero y mercados populares.
Ceara Hatton explicó que son propuestas que se están procesando y ordenando para analizarla con más detalles, y luego el Presidente de la República, Luis Abinader, tiene que verlas.
El ministro de Economía expresó que está interinamente en la coordinación de las mesas, acompañando en el proceso al equipo del Ministerio de Industria y Comercio, junto a los técnicos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Pacto del Agua
Por otro lado, Ceara Hatton dijo que en la propuesta de un Compromiso Nacional para el Pacto del Agua, están identificadas todas las presas que hay que construir, también los acueductos, alcantarillados y sistemas de riego más eficientes para reducir las pérdidas por esta causa.
“Lo único que son 8 mil millones de dólares y por eso estamos planteando el Pacto del Agua”, dijo el ministro de Economía, quien explicó que básicamente es una inversión pública porque se trata de alcantarillado y “puede haber presas que se hagan un mediante un acuerdo público privado porque generan un flujo de ingresos”.
Explicó que la propuesta es para unos 15 años y “quizás faltaría algo más”, pero importante es ponerse de acuerdo que el sector agua es una prioridad.
Adelantó que el Consejo Económico y Social está en las gestiones para convocar a su membresía para discutir el tema del agua. Asimismo, precisó que el “gran nudo” que hay sobre la ley de agua en la actualidad es básicamente con el tema de la gobernanza del sector, en el que hay 18 instituciones.
Ceara Hatton fue entrevistado por el periodista Adalberto Grullón en el programa Uno+Uno, que se transmite por Teleantillas, canal 2;
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…