Colombia responde a quienes dudan del atentado contra Duque
El ministro de Defensa, Diego Molano, tacha de "mezquinos" a quienes afirman que el atentado contra Duque es "una cortina de humo"
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, ha tachado este lunes de "mezquinos" a quienes afirman que el atentado contra del presidente colombiano, Iván Duque, es "una cortina de humo", tras insistir en la versión de las autoridades que responsabiliza a las disidencias de las FARC y el ELN de estar detrás del ataque.
De acuerdo a una reseña de Europa Press, el responsable de Defensa ha asegurado, en una entrevista en 'El Tiempo', que las investigaciones llevadas a cabo hasta el momento apuntan a "una potencial alianza criminal del ELN y su frente urbano y las disidencias del frente 33 para cometer este atentado terrorista y cobarde" contra el presidente, "la institucionalidad y la democracia".
Tanto la Policía como la Fiscalía colombianas han iniciado investigaciones sobre el suceso, que tuvo como objetivo "generar desestabilización institucional y afectación a la democracia", ha agregado Molano, para trasladar que "qué fallo o qué otros puntos deben evaluarse" respecto a la seguridad del presidente deberán inspeccionarse. En este sentido, la seguridad de Duque "fue reforzada y actualizada de inmediato", según Molano.
"Norte de Santander es uno de los departamentos más afectados por el narcotráfico y la presencia de grupos armados ilegales. De hecho, el último informe de Naciones Unidas advierte que allí se encuentran unas 36.000 hectáreas sembradas con cultivos ilícitos", ha detallado el ministro respecto al departamento donde fue atacado el helicóptero en el que viajaban las autoridades.
Molano, que acompañaba a Duque en el helicóptero junto a otros ministros del gabinete, ha descrito cómo sintieron "los golpes, un ruidito que golpeaba las hélices", aunque esto no provocó que la aeronave "se desestabilizara". "Nos dimos cuenta del ataque cuando nos informaron sobre el hecho", ha añadido.
Por último, ha considerado que no se trata de un ataque aislado y que "no está desarticulado de lo que ha venido pasando a lo largo de los últimos dos meses", ya que "los ataques a gobernaciones y alcaldías llegan a su punto máximo con este ataque al Presidente".
El helicóptero en el que viajaba el presidente colombiano fue atacado a tiros el viernes en la ciudad colombiana de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, cuando el aparato procedía a aterrizar en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, tras una visita al municipio de Sardinata.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Colombia confirma muerte de siete menores en bombardeo militar
Tres niños y cuatro niñas formaban parte del grupo comandado por alias Iván Mordisco. La oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia recibió…
Colombia y EE. UU. buscan recomponer su relación tras crisis diplomática
Gustavo Petro y Washington inician un diálogo constructivo tras los ataques verbales de Donald Trump Bogotá.- Colombia y Estados Unidos intentan encauzar nuevamente sus relaciones…
Cancillería de Colombia rechaza amenaza de Trump a su soberanía
Gobierno de Petro responde a declaraciones "ofensivas" de la Casa Blanca. Bogotá D.C., 19 de octubre de 2025.- El gobierno de Colombia no se ha…