Diputada del exterior pide declarar de urgencia ley “Inglés como Segundo Idioma”
Servia Iris Familia se refirió a las vicisitudes que pasan los dominicanos en países de habla inglesas u otros idiomas, son enormes
NUEVA YORK.- La diputada del exterior por la circunscripción No. 1, Servia Iris Familia, hizo un llamado al presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, licenciado Alfredo Pacheco, para que declare de urgencia el conocimiento y aprobación del anteproyecto de ley que declararía el inglés como segundo idioma en el país.
La legisladora oficialista entiende que se hace perentoria la aprobación de dicha pieza legislativa de su autoría, en el entendido de que en los tiempos de la globalización en que vivimos, el aprendizaje del inglés es de vital importancia para las presentes y futuras generaciones lograr vinculación directa con el mundo exterior.

Servia Iris Familia recordó la actuación reciente de la representante dominicana en el concurso de Miss Universo, quien logró ser la quinta finalista y no pudo avanzar más por no poder expresarse correctamente en inglés, a diferencia de las otras cuatro finalistas que, a pesar de no ser de países de habla inglesa, dieron sus respuestas correctamente.
La alta dirigente perremeísta dijo que las vicisitudes que pasan los dominicanos en países de habla inglesas u otros idiomas, son enormes, lo que se resolvería gradualmente si el aprendizaje del idiomas inglés fuera declarado como segundo idioma, lo que le facilitaría su llegada, por una u otra razón, a cualquier países por ser esta lengua denominada como el idioma universal.
“Un estudiante, profesional o técnico que sepa comunicarse y entender el inglés, tendrá disímiles puertas abiertas a nivel mundial y cada vez son más las personas que dependen de ello para obtener un empleo o prosperar en él. El uso del inglés, ha pasado de ser un privilegio a ser una necesidad en los diferentes sectores productivos a nivel mundial”, enfatizó Servia Iris Familia.
“Hacemos un llamado a mis colegas diputados de las diferentes bancadas para que se empoderen, soliciten su conocimiento y aprueben el anteproyecto de ley que designaría el inglés como segundo idioma, el cual introdujimos basada en la necesidad que imponen los nuevos tiempos en el sentido idiomático para viabilizar el camino al desarrollo individual y colectivo”, puntualizó la empresaria y política perremeísta.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
EE.UU. revisará ‘green cards’ tras ataque miembros de la Guardia Nacional
La Casa Blanca ordena reevaluar residencias de países catalogados como riesgo. NUEVA YORK.-La Casa Blanca anunció una medida que reaviva el debate migratorio en Estados…
Exagente de la CIA, el afgano, que hirió dos guardia cerca de Casa Blanca
El director Ratcliffe confirma que el atacante afgano llegó a EEUU tras la "desastrosa retirada" de 2021. NUEVA YORK.-.—La investigación sobre el tiroteo que estremeció…