28 detenidos, incluidos altos cargos, en operación anticorrupción en Costa Rica
La investigación ha destapado la existencia de "un grupo criminal dedicado a la comisión de delitos de corrupción.
MADRID, 14 Jun. (EUROPA PRESS) – El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ) ha informado este lunes de la detención de 28 sospechosos en 57 registros en una operación anticorrupción contra una red que habría robado unos 120.000 dólares (99.000 euros) entre 2018 y 2020.
El caso se basa en la investigación de presuntas irregularidades en la adjudicación de obras y contratos de mantenimiento de vías. Entre los inmuebles registrados están varios organismos vinculados a la administración pública e incluso una oficina ubicada en la Casa Presidencial.

La investigación ha destapado la existencia de "un grupo criminal dedicado a la comisión de delitos de corrupción para la obtención de beneficios indebidos en los procesos de contratación y ejecución contractual de obra pública a cargo del Conavi", el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, ha explicado el Ministerio Público.
Entre los detenidos hay varios responsables de empresas constructoras como MECO y funcionaros del Conavi, según recoge la prensa costarricense. La operación depende de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción y de la Sección Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Asimismo, la Fiscalía investiga supuestos delitos de cohecho propio, tráfico de influencias y estafa en perjuicio del Estado, que habrían sido perpetrados por funcionarios públicos del Conavi, del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y el Ministerio de Hacienda, así como por personas particulares de empresas constructoras.
El director del OIJ, Walter Espinoza, ha explicado en rueda de prensa que la investigación comenzó hace dos años y que las diligencias de este lunes pretenden obtener pruebas y detener al menos a 19 funcionarios públicos y 14 de un grupo de empresas privadas que habrían conformado la red de corrupción.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Desde una celda británica: líder narco de Costa Rica dirigía un cártel
Luis Manuel Picado, alias "Shock", mantenía el control del desmantelado Cártel del Caribe Sur usando sofisticadas comunicaciones. Las autoridades costarricenses han revelado detalles asombrosos sobre…
Costa Rica pide a EE.UU. pausar aranceles por impacto en exportaciones
El Gobierno costarricense busca tiempo para negociar y proteger su sector exportador Madrid.- Por Redacción | 3 de agosto,.- El Gobierno de Costa Rica ha…
Costa Rica y Panamá atraen mas millonarios en Latinoamérica
Mientras Brasil y México pierden fortunas, el istmo atrae riqueza privada En medio de un éxodo silencioso de grandes fortunas que golpea a gran parte…