Argentina extiende cierre de fronteras hasta 30 de abril por COVID-19
BUENOS AIRES, 9 abr (Xinhua) — El gobierno argentino dispuso hoy viernes extender hasta el 30 de abril próximo el cierre de las fronteras para los extranjeros no residentes, como medida para evitar la propagación de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).
De acuerdo con la agencia estatal de noticias, "Télam", el Gobierno argentino ratificó el viernes que las fronteras del país seguirán cerradas para fines turísticos hasta el 30 de este mes y que continuarán suspendidos los vuelos provenientes del Reino Unido, de Chile, Brasil y México.
Además la administración del presidente Alberto Fernández dispuso rigurosas medidas sanitarias para quienes ingresen a Argentina, que incluyen una serie de como testeos de coronavirus y aislamiento preventivo para los viajeros, indicó la fuente.
Los argentinos y los extranjeros con permiso de residencia que viajen al país sudamericano deberán hacerse un testeo para poder abordar el avión con destino a Argentina. Además, deberán hacerse un testeo al llegar al país y otro al séptimo día de ingreso. Esos tests estarán a cargo del pasajero, dijo "Télam".
Quienes resulten positivos al ingreso deberán realizarse otro examen de secuenciación genómica y, junto con sus contactos estrechos, cumplir aislamiento en los lugares que indiquen las autoridades, y quienes resulten negativos al ingreso al país cursarán aislamiento en sus domicilios y deberán realizar un nuevo test para dar por concluida esa restricción a salir.
La extensión del cierre de fronteras coincide con un crecimiento exponencial de casos de COVID-19 en el país, que este viernes registró 24.130 contagios, la cifra más alta registrada en un solo día desde el tres de marzo del año pasado, cuando se notificó el primer positivo en el país.
El gobierno argentino reiteró además su recomendación de postergar viajes al exterior a "todos los argentinos y residentes, especialmente aquellos que integran los grupos de riesgo", para "evitar las dificultades y condiciones sanitarias exigidas al reingreso, considerando la rápida evolución de las condiciones epidemiológicas".
Se reiteró la disposición que suspendió los "viajes internacionales grupales, de egresados, de jubilados, de estudio, para competencias deportivas no oficiales, de grupos turísticos y de actividades recreativas y sociales, en forma genérica".
Argentina confirmó hasta el viernes 2.497.881 casos y 57.350 decesos, mientras que las medidas de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuestas por el Ejecutivo para controlar la pandemia se extenderán también hasta el 30 de abril. Fin
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Milei se impone en las legislativas y refuerza su poder en el Congreso
La Libertad Avanza logró más del 40% y será primera minoría en Diputados. Buenos Aires.- En una jornada marcada por la baja participación y el…
Mercado transaccional en América Latina cae un 51% en enero de 2025
Brasil lidera en número de operaciones, pero Argentina destaca con un aumento del 184% en capital movilizado. El mercado transaccional de América Latina ha experimentado…
Otra vicepresidenta envuelta en una crisis, esta vez en la Argentina de Milei
El presidente Javier Milei, ha cargado de nuevo contra la número dos Victoria Villarruel Otra vicepresidenta ha entrado en crisis con el mandatario de una…