Premio Gardo ya tiene sus nominados
La segunda edición del Galardón a la Radio Dominicana será celebrada el 26 de febrero; este año el concepto de producción es “La música premia la radio”
Santo Domingo.- En una cadena nacional de radio fueron anunciados los nominados a las categorías y renglones de la segunda edición del Galardón a la Radio Dominicana, también conocido como Premio Gardo, a celebrarse el próximo 26 de febrero.
Tras una convocatoria abierta en la página web Premiogardo.com, el público nominó en cada renglón y categoría las producciones y profesionales de la radio dominicana para el Gran Santo Domingo y las regiones Este, Sur y Norte.

El proceso generó un saldo de 107,470 votos en los renglones de productores, conductores, animadores, programas, entre otras que premia el galardón. Como novedad, este año Premio Gardo incluyó la categoría Mejor Podcast, que acumuló un total de 34,807 votos para 41 apuestas de contenido.
Asimismo, en conjunto, el proceso arrojó un total de 350 nominados, de los cuales serán premiados 63 profesionales de la radio nacional dominicana la noche del 26 de febrero, en una ceremonia especial que contará con una transmisión nacional por televisión y a nivel internacional, a través de TV Quisqueya.
“Este año la receptividad y el entusiasmo en las votaciones demuestran la grandeza y apreciación de la radio dominicana en el público, quienes eligieron las mejores apuestas, en términos de contenido y talento, en las ondas hertzianas”, dijo el productor de radio y televisión Juan Carlos Albelo, quien instituyó el galardón que reconoce el quehacer radial en la República Dominicana. “Que el público tenga derecho a votar para nosotros hace más justa la elección de los ganadores”.
A partir de la lista de nominaciones del público, ahora se agota un proceso evaluativo a cargo de los miembros del jurado del galardón, compuesto por Ana Bélgica Güichardo, directora de la escuela de comunicación de la PUCMM; Christopher Calderón, consultor de comunicación y productor audiovisual; Cristal Acevedo, periodista y miembro del Círculo de Locutores Dominicanos; José Antonio Aybar, periodista, editor del suplemento Qué Pasa del periódico El Nacional; Julie Carlo, comunicadora y educadora, Presidenta del jurado; Onoris Metz, doctora en estudio del español, lingüística y literatura y catedrática universitaria; María Scharbay Martínez, magister en Comunicación Corporativa; Mijail Peralta, periodista y guionista; Pedro Araujo, periodista de espectáculos y productor radiofónico; Violeta Lockhart, Catedrática universitaria con especialidad en audiovisuales; y Wendy Mora, periodista de espectáculos, productora y conductora de radio y televisión.
ULTIMAS NOTICIAS
- Trump habló con Maduro: según The New York Times
- Acuerdo histórico: ONAPI otorga 25% de descuento en marcas a academias de béisbol
- República Dominicana, la potencia de las academias de béisbol de MLB
- Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
- Tragedia de rascacielos en Hong Kong: sube a 128 el número de muertos
La música premia la radio
“Este año el concepto sobre el cual gravita Premio Gardo es un homenaje de los artistas a la radio dominicana, por eso cantantes, músicos y compositores serán los encargados de entregar las estatuillas a los ganadores”, precisó Albelo. “Además, contaremos con números musicales, intervenciones especiales en una producción que tiene como norte enaltecer la radio dominicana”.
La lista completa de los nominados por renglones y categorías está disponible en la página web Premiogardo.com
Desde 2020, el Galardón a la Radio Dominicana se entrega en febrero, en el marco del Día Internacional de la Radio.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
“Los casi algo”: el salto al cine de Nángel Ménez, Marko, César y Richard Encanto
La película se sumerge en un territorio muy familiar para cualquiera que haya vivido una relación a medias. Después del revuelo que causó El supermercado,…
DGCINE revela avances sobre el personal del cine dominicano
El estudio 2025 marca nuevas rutas para la formación audiovisual Santo Domingo. La Dirección General de Cine presentó los resultados del Levantamiento Sectorial de Capital…
46 años de historia: Cinemateca Dominicana resguarda más de 51,000 elementos fílmicos
El archivo fílmico celebra un aniversario consolidando la Mediateca y ampliando la difusión del cine dominicano. Santo Domingo. El patrimonio cinematográfico dominicano está seguro. La…