Gobierno anuncia plan “Canasta Segura” para la alimentar la población
En una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, se precisó que estas acciones permitirán a la población más necesitada adquirir los productos más sensibles de la canasta familiar a precio de productores, lo cual se hará a través del INESPRE.
Santo Domingo, República Dominicana (Enero de 2021). El Gobierno dominicano anunció este lunes 18 de enero la continuación del plan “Canasta Segura”, con el que garantizará la alimentación de todos los dominicanos y dominicanas, llevando un alivio no solo a las familias, también a los pequeños productores.

El anuncio fue hecho en una rueda de prensa conjunta de los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; de Agricultura, Limber Cruz, y de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, así como el director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández, y el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), Erick Rivero.
En la rueda de prensa “Precios de los alimentos de consumo masivo en la República Dominicana y panorama internacional”, los ministros indicaron que estas acciones permitirán a la población más necesitada adquirir los productos más sensibles de la canasta familiar a precio de productores, lo cual se hará a través del INESPRE.
En el salón ingeniero Carlos Ascuasiati, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el ministro Ceara Hatton, dio lectura al documento “Evolución reciente de los precios internacionales de algunas materias primas y de precios locales de alimentos de consumo masivo”, que indica que el plan tiene dos elementos claves para su implementación.
En el documento se puntualiza que el primer elemento del plan consiste en un acuerdo entre el Gobierno, los productores, el mercado mayorista y el detallista para garantizar la estabilidad de precios en los productos que componen la canasta básica de alimentos del país.
Los ministros expresaron que como segundo elemento del plan, el Gobierno comprará a los productores, a través del INESPRE, aquellos productos sensibles que componen la canasta básica para venderlos a los consumidores de manera directa a través de las bodegas móviles que circularán por las calles del Gran Santo Domingo y las provincias donde sea más sensible el aumento.
“Entre junio y diciembre de 2020, el precio internacional de la soya aumentó en 39.3%, el aceite de soya en 35.3%, el maíz en 33.3% y el trigo en 21.3%. precisó Ceara Hatton, al dar lectura al documento.
ULTIMAS NOTICIAS
- Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
- Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
- Trump habló con Maduro: según The New York Times
- Acuerdo histórico: ONAPI otorga 25% de descuento en marcas a academias de béisbol
- República Dominicana, la potencia de las academias de béisbol de MLB
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Agua potable y asistencia social marcan jornada presidencial en Guerra
Más de 16 mil personas fueron impactadas por el programa Gobierno Contigo San Antonio de Guerra. – Lo que parecía un ciclo interminable de promesas…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…