Ministro de Salud aboga por toque de queda para detener propagación del COVID-19
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas abogó por que se restablezca el toque de queda para frenar propagación del COVID-19.
El funcionario atribuyó el auge del coronavirus a las violaciones de la ciudadanía a las normas que han sido trazadas por el Ministerio de Salud Pública, lo que ha provocado un incremento significativo en la cantidad de contagios y hospitalizaciones y muertes a causa de la pandemia.
En ese sentido, el ministro de Salud entiende que sería necesario un nuevo toque de queda, debido a que sería la única manera de frenar la propagación de la pandemia en suelo dominicano.
“Había que esperar este escalamiento de un 49% o 50 % debido a la cantidad de personas que salieron a las calles a “caravanear”, violando todas las medidas de distanciamiento. En ese activismo es cuando se produce la multiplicación del virus”, dijo el funcionario.
Se elevan los contagios
El funcionario atribuyó la elevación de nuevos contagios, a la indisciplina de los ciudadanos, quienes tras la apertura, han violado todas las medidas dispuestas por las autoridades de salud.
Este jueves el ministro de Salud Rafael Sánchez Cárdenas dijo que el nuevo coronavirus ha cobrado la vida de 12 personas en las últimas 24 horas, con lo que sube la 941 el número de ciudadanos que han perdido la vida a causa de la pandemia.
El sistema sanitario no ha colapsado
El funcionario negó que estemos ante un colapso en el sistema sanitario, como se ha querido decir en algunos medios, aunque reveló que las provincias con mayores dificultades son El Gran Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, donde están llegando la mayor cantidad de casos.
En eses sentido, dijo que Santiago es la provincia que tiene una ocupación mayor que alcanza el 93 % de las camas disponibles.
Sobre los internamientos
Según los datos ofrecidos en el boletín epidemiológico número, 1,196 personas permanecen internas, con 81% de la ocupación. En la Unidad de Cuidados Intensivos permanecen 243 pacientes, representando el 68.08%, y de ellos, 120 personas permanecen en ventilación asistida.
Hasta la fecha se han procesados unas 201, 669 pruebas. En las últimas 24 horas se han realizado unas 3, 173. Dando como resultado unos 1,072 nuevos casos.
La letanía del ministro de Salud
Sánchez Cárdenas reiteró lo que se ha convertido en una especie de letanía en las trasmisiones de los boletines. Llamó nuevamente a la población al distanciamiento, lo que a su juicio es clave para contrarrestar la propagación del virus. Recalcó la importancia del uso de mascarillas y asumir la defensa de los grupos vulnerables y con comorbilidades.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de hogares en todo el país
Abinader llama a fortalecer la familia y la unidad nacional en esta Navidad Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el Bono Navideño 2025 para…