Pasos para la obtención virtual de certificación provisional de bachiller en el Minerd
El Ministerio de Educación (MINERD) explicó los pasos para que los estudiantes que han concluido la educación Secundaria puedan obtener de manera virtual su constancia provisional de grado a fines de que puedan matricularse en las universidades de preferencia.
Son unos 180 mil estudiantes de sexto de Secundaria pueden solicitar y recibir este documento para su uso provisional explicó Ancell Scheker, directora de Evaluación de la Calidad Educativa del MINERD.
¿Que deben hacer estos estudiantes para obtener dicho documento? Ingresar al portal certificado.ministeriodeeducacion.gob.do; al final elige la opción “provisional” y al colocar los datos que les solicitan, puede obtener de forma inmediata el documento requerido. Precisó Scheker.
La funcionaria explicó que para completar el proceso los alumnos deberán colocar su código de estudiante o número de registro (RNE), el cual se compone de la inicial del primer nombre, inicial de primer apellido, inicial de segundo apellido (si no tiene segundo apellido coloca un guión), últimos dos dígitos del año en que nació, dos digitos del mes que nació y dos digitos del día que nació y finalmente 4 números asignados.
Agrega la nota del Minerd “Estos 4 números generalmente son 0001. Aunque pudiera probarse por si en el sistema hay coincidencia en datos anteriores con 0000, 0002, 0003. Si por ejemplo estudiante es Marta Pérez Castro y nació el 12 de agosto de 2003, su RNE es MPC030812000”.
El Ministerio de Educación dijo que esta medida busca brindar seguridad de continuar los estudios sin interrupción a los educandos que desean ingresar a las universidades en agosto próximo, pero no contaban con la certificación requerida para hacerlo.
Pruebas Nacionales serán impartidas en septiembre.
En ese sentido, Scheker precisó que las Pruebas Nacionales están previstas para impartirse en septiembre de este año, las cuales fueron pospuestas debido a la crisis sanitaria por la que atraviesa el país por el COVID-19. La implementación de estos exámenes dependerá del curso que lleve la pandemia y las recomendaciones de las autoridades de Salud Pública.
Es importante destacar que los estudiantes tendrán un plazo hasta el 31 de enero del 2021 para entregar a las universidades el certificado de bachiller definitivo. Esta fecha pudiera modificarse si ocurre lo propio con la implementación de las Pruebas Nacionales.
La constancia de finalización de estudios fue consensuada por los ministros Antonio Peña Mirabal del MINERD y Alejandrina Germán de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), quienes acordaron emitir un documento temporal a los estudiantes que lo requieren para inscribirse en las universidades, tanto en el país como en el exterior.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
La pandemia aceleró el envejecimiento del cerebro humano
Un estudio británico revela daños neurológicos incluso sin contagio por Covid-19. El cerebro humano no salió ileso de la pandemia, aunque el cuerpo nunca enfermara.…
China cierra investigación sobre Covid-19 con EE.UU. como principal sospechozo
Asegura que el coronavirus pudo haber llegado desde el extranjero transportados por cadenas de frío. China ha anunciado el cierre definitivo de su investigación sobre…
Trump dirige su postura migratoria contra radicalismo en educación
Mientras amenaza deportar por protestas propalestinas en universidades; restringe financiación en escuelas El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva orden ejecutiva…