Mario Lama invita a campaña de educación ciudadana contra el Covid-19
El conocido médico y comunicador Mario Lama recomendó que tan pronto concluya la jornada electoral de este domingo 5 de julio, todos los sectores sociales se sumen a una campaña de educación ciudadana para mitigar y revertir la presencia del coronavirus en la República Dominicana.
Dijo que las estrategias de educación contra la pandemia deben ajustarse a las necesidades de cada comunidad e implementarse de manera tal que permitan reducir al mínimo tanto la morbilidad como la mortalidad a causa del COVID-19.
El doctor Lama hizo el señalamiento al presentar un instructivo de apoyo en el acto de lanzamiento del proyecto de educación comunitaria contra el Coronavirus auspiciado por la Confederación Nacional de Juntas de Vecinos (CONAJUVE), el movimiento Unidos por el Cambio, el Gabinete de Salud de Luis Abinader y el Movimiento Compromiso Comunitario con el Cambio.
En la actividad, donde se suscribió un protocolo de compromiso para impulsar el proyecto, participaron la doctora Milagros Ortiz Bosch, coordinadora de Unidos por el Cambio; el sociólogo Mario Montes De Oca, presidente de CONAJUVE; el doctor Plutarco Arias, coordinador del Gabinete de Salud del PRM; la socióloga Mily Pérez, secretaria nacional de relaciones con la Sociedad Civil del PRM; el economista Miguel Ceara Hatton, secretario nacional de Políticas Públicas del PRM; el profesor Johnny Sosa, coordinador de Compromiso Comunitario; el ex vicerrector de la UASD, Rafael Nino Feliz; y el periodista Luis José Chávez, asesor de la iniciativa.
También contó con el respaldo público del candidato presidencial Luis Abinader, quien hizo un llamado a las juntas de vecinos y otras entidades sociales a sumarse a la iniciativa.
El doctor Lama dijo que las medidas de mitigación en las comunidades son de especial importancia antes de que haya una vacuna o un medicamento terapéutico ampliamente disponible.
El especialista en obstetricia y ginecología consideró que la participación de las organizaciones sociales y comunitarias en un programa de educación contra la epidemia no plantea ninguna complejidad, ya que las orientaciones que deben llegar a los ciudadanos son normas muy elementales conocidas por la población.
“De lo que se trata es que un tema de tanto interés para la población sea asumido directamente por las comunidades para crear la disciplina social necesaria, sin que ese objetivo tenga que ser impuesto por la acción coercitiva de las autoridades, que durante el período del toque de queda conllevó la detención de 92 mil 159 ciudadanos por violar las normas de prevención”, expresó el doctor Lama.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Citan a Mario Lama en conflicto generado por cámaras en quirófanos
De no comparecer el director del SNS solicitaron una orden de arresto Pedro Angel Santo Domingo.- El conflicto de unas cámaras instaladas en el hospital…
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…
Urgen cambios al modelo de financiamiento en salud
Proyecciones alertan sobre una brecha que podría superar el 15% Santo Domingo, R. D. – El sector salud vuelve a encender las alarmas. Las proyecciones…