Provincia Santo Domingo lidera llamadas de auxilio por violencia machista
Santo Domingo.- Durante el primer mes de cuarentena, específicamente desde el 17 de marzo hasta el 19 de abril, el servicio telefónico de asistencia a la prevención y atención de violencia de género del Ministerio de la Mujer, en coordinación con el sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, recibió 787 llamadas, el 31.3%, desde la provincia Santo Domingo.
De acuerdo al “Resumen de Datos Estadísticos en período de cuarentena”, realizado por el departamento de Estadística del Ministerio de la Mujer, de las llamadas recibidas por la Línea Mujer *212, desde Santo Domingo se realizaron 246, de Santiago la línea *212 recibió 95, del Distrito Nacional 62, de San Cristóbal 41, de Puerto Plata 34 y desde Duarte 26, siendo estas las cinco provincias desde donde más llamadas se registraron, mientras 20.3% de las usuarias, 160, no reportó el lugar de procedencia.


El servicio recibió 23.1 llamadas por cada día en el período de confinamiento, desde 19 de las 32 provincias, según los datos ofrecidos por el Observatorio de Igualdad del Ministerio de la Mujer, que refiere que durante 2019 el promedio de contactos diarios fue de 31.1, lo cual no significa que la violencia haya disminuido, si se contempla que al estar en casa con los agresores, las víctimas tienen menos oportunidades de denunciar y pedir ayuda.
De las 787 llamadas, el 40.3 % correspondió a denuncias por violencia física; el 16.9 % denunció violencia psicológica; el 1.8 % violencia verbal y el 41.0 % restante llamó para pedir orientaciones, entre ellas para solicitar las ayudas económicas que ha ofrecido la Presidencia, por lo que fueron referidas al Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).
80 menores en Casas de Acogida
De igual modo, entre el 17 de marzo y el 19 de abril, a través de las Casas de Acogida del Ministerio de la Mujer, se han protegido 126 personas: 46 mujeres y sus 80 hijos e hijas menores de 13 años, 50 niños y 30 niñas y cabe destacar que entre el 13 y el 19 de abril entraron 27 mujeres y 45 menores, más del doble de las personas que habían entrado entre el 17 de marzo y el 12 de abril.
Artículos relacionados
PN persigue hombre por brutal ataque a pareja en Ocoa
Una tragedia que sacude a la comunidad: mujer de 59 años fue asesinada y su pareja está grave La tranquilidad de la comunidad de Domingo…
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…