Número de muertos por COVID-19 en Francia se acerca a 18.000
PARIS, 16 abr (Xinhua) — Un mes después de que se impuso la cuarentena nacional, la epidemia de coronavirus sigue siendo "dinámica" en Francia y ha cobrado 17.920 muertes, dijo hoy el director general de Salud, Jerome Salomon.
En una actualización, Salomon anunció que el número combinado de muertos por coronavirus aumentó en 753 en las últimas 24 horas. Un total de 11.060 pacientes han fallecido en hospitales, un alza diaria de 417 frente a los 514 registrados el miércoles. Las muertes registradas en asilos ascienden a 6.860, un aumento de 336.
En las últimas 24 horas, 2.641 personas más fueron diagnosticadas con COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, lo que eleva los casos totales a 108.847. Del total, 31.035 siguen hospitalizados, 474 menos, la segunda disminución de este tipo desde el inicio de la epidemia el 1 de marzo.
"Es una reducción. Este es un importante indicador que se tiene que confirmar en los próximos días", dijo Salomon, quien advirtió que "todavía hay tensión en ciertas regiones".
Hoy se registró una reducción de 209 pacientes que requieren apoyo vital, lo que redujo el número total de pacientes en unidades de cuidados intensivos a 6.248. Este es el octavo día consecutivo en que la cifra disminuye, lo que brinda algo de alivio a los hospitales saturados.
Sin embargo, los ingresos a unidades de cuidados intensivos siguen rebasando la capacidad inicial de resucitación de Francia de 5.000 camas, indicó el funcionario de salud.
Salomon reiteró los llamados a respetar estrictamente las medidas de confinamiento y el distanciamiento social para ayudar a contener la pandemia.
El lunes, el presidente Emmanuel Macron anunció que la cuarentena impuesta el 17 de marzo sería prolongada otras cuatro semanas hasta el 11 de mayo.
Hoy con anterioridad, la ministra de Trabajo, Muriel Penicaud, dijo que las medidas contra el coronavirus han obligado a más de 7.000 compañías a poner a nueve millones de trabajadores bajo el esquema de desempleo parcial. Es decir, "uno de cada dos trabajadores en Francia son pagados por el Estado".
De conformidad con el esquema, los patrones pagan la mayor parte del salario de sus empleados como si tuvieran permisos temporales. El estado luego reembolsará a las empresas todos los salarios, hasta 4,5 veces el salario mínimo. El mecanismo para evitar despidos podría costar a las arcas del Estado francés miles de millones de euros. Fin
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Francia enfrenta una crisis de suicidios sin precedentes en el Ministerio de Economía
32 000 puestos eliminados desde 2008 ha generado un clima laboral insostenible que, según los sindicatos, está cobrando vidas. La Dirección General de Finanzas Públicas (DGFiP),…
Cirujano francés condenado por abusar de 300 pacientes menores
Uno de los mayores escándalos de pederastia en la historia de Francia Un tribunal en Francia sentenció este miércoles al cirujano Joel Le Scouarnec a…
La hija de Dominique Pelicot asegura haber sido víctima también
Padre condenado y nueva denuncia: la verdad sigue saliendo a la luz El caso de Dominique Pelicot, condenado a 20 años de prisión por drogar…