Si no lo es ya, el coronavirus se parece cada vez más a una pandemia
El coronavirus Covi-19 es una pandemia, o al menos es cada vez más parecida a ella, ha afirmado este lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Su afirmación ocurre en momento en que el mortal virus se expande en el mundo, y causa el desplome del vital petróleo y crea una debacle en las bolsas de valores.
"Ahora que el virus tiene un pie en muchos países, la amenaza de una pandemia se hizo muy real", dijo Ghebreyesus durante una conferencia de prensa.
Recordó que acciones coordinadas podrían mitigar los efectos negativos de la infección: "Sería la primera pandemia en la historia que podría controlarse. […] No estamos a merced del virus. La gran ventaja es que las decisiones que todos tomamos […] pueden influir en la trayectoria de esta epidemia", dijo.
Abogó por acciones decisivas y tempranas para frenar el virus y prevenir infecciones.
Reveló que cerca del 70%— de los pacientes diagnosticados con el covid-19 en China ya han sido dados de alta. Señaló que "mirar solo el número total de casos reportados y el número total de países no cuenta la historia completa".
"Que la esperanza sea el antídoto contra el miedo. Que la solidaridad sea el antídoto contra la culpa. Que nuestra humanidad compartida sea el antídoto para nuestra amenaza compartida", ha declarado Ghebreyesus en sus declaraciones.
Según el Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (EE.UU.), el número de casos confirmados de la infección superó los 100.000 el 6 de marzo. El pasado domingo, la OMS confirmó que el virus ya afecta a habitantes de más de 100 países del mundo.
La OMS declaró su última pandemia global en 2009, con la gripe A, y en esta ocasión ha advertido que no habría una hipotética declaración oficial con el COVID-19, ya que se ha dejado de usar ese término en su medición de epidemias, aunque la palabra podría utilizarse de forma coloquial si importantes focos de contagio se declaran en los cinco continentes.
“No nos preocupa la palabra, pero sí la reacción que provoque, y queremos que ésta sea la de seguir luchando, no la de abandonar”, afirmó al respecto el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.
El titular de la OMS también destacó que más del 70% de las personas que fueron contaminadas por el nuevo coronavirus en China ya se han curado, y sostuvo aseguró que el gigante asiático “está controlando” la crisis viral, que ha afectado a más de 80.000 personas en el país.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
OMS alerta sobre fármacos tóxicos que matan niños en países pobres
Advierte sobre medicamentos contaminados con químicos industriales La contaminación de medicamentos con sustancias químicas peligrosas no es un problema nuevo, pero sigue cobrando vidas. Así…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…