Skip to content

OEA recibió solicitud y aceptó investigar sistema voto automatizado

| | 3 min read
El secretario general de la OEA estuvo invitado a la conferencia de los organismos electorales.

La secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA) aceptó este viernes investigar las causas del fallo técnico en los equipos que serían utilizados para el voto automatizado de las abortadas elecciones municipales del pasado domingo 16 de febrero.

Luis Almagro colgó en su cuenta de Twitter la decisión luego que recibiera sendas solicitudes de la Junta Central Electoral (JCE) que preside Julio Cesar Castaños Guzmán y del Gobierno dominicano que preside Danilo Medina.

Este mismo viernes el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) publicó la carta que enviara a la OEA solicitándole su apoyo para conformar un equipo de técnicos que puedan auditar el Sistema de Voto Automatizado utilizado en las elecciones municipales del pasado domingo 16 de febrero, los cuales presentaron problemas técnicos que obligaron la suspensión de dicho proceso de elecciones.

En adición, la JCE comunicó a la OEA que la institución “es la más interesada en que todo lo sucedido sea debidamente esclarecido, con lo cual daríamos respuesta a la ciudadanía que demanda, legítimamente, una explicación de lo acontecido”.

En la tarde de este viernes, el Gobierno leyó comunicado público en el que habló de las diligencias hechas para que la OEA dirigiera la investigación en vista de la desconfianza existentes respecto a las pesquisas emprendidas por el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Por esas causas fueron llevados a prisión el coronel Ramón Antonio Guzmán Peralta y del técnico de Claro Manuel Antonio Regalado Martínez . Ambos fueron liberados luego que el Gobierno instruyera al Ministerio Público a suspender los arrestos y las investigaciones.

IFES Y UNIORE CONFIRMAN

La informó que fueron recibidas dos comunicaciones procedentes de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la Unión Interamericana de Organismos Internacionales (UNIORE), en las cuales se ponen a disposición de la JCE para realizar la investigación técnica del sistema de Voto Automatizado que fue utilizado en las suspendidas elecciones municipales del pasado domingo 16 de febrero.

En tal sentido, IFES indicó en su comunicación que su contribución técnica se centraría “en la asistencia con las verificaciones electorales posteriores al 16 de febrero, como verificar las intrusiones y la manipulación de las máquinas de votación, y la revisión de los procedimientos y registros clave para garantizar que los procesos apropiados fueron seguidos e identificar dónde puede haber fallado el sistema”.

Pidió igualmente que el proceso de revisión se lleve a cabo con “total transparencia para los partidos políticos y los grupos de observadores locales e internacionales”.

De su parte, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), en la condición de Secretaría Ejecutiva de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), manifestó que dicho organismo se encuentra a la entera disposición y que están conformando “una misión técnica que inicie sus trabajos a partir del próximo lunes 24 de febrero y que tiene por objetivo auxiliar a la JCE en la investigación técnica del sistema de Voto Automatizado”.

Share:
José Tejada Gómez

José Tejada Gómez

Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados