Fiadasec y Unicaribe promoverán enseñanza de valores
Con el acuerdo, 120 facilitadores de Fiadasec capacitados para impartir enseñanzas en valores podrán colaborar con la institución académica impartiendo cursos, talleres, seminarios y diplomados en esa materia
Santo Domingo.- La Federación Internacional de Asociaciones de Ayuda Social, Ecológica y Cultural (Fidasec) con presencia en 15 países, y la Universidad del Caribe (Unicaribe) acordaron desarrollar acciones para promover la formación profesional en valores, fomentar el comportamiento ético de los ciudadanos en sentido general.
Mediante el acuerdo, ambas entidades implementarán programas y planes de estudio que serán impartidos a través de cursos, talleres, seminarios y diplomados en valores, así como proyectos de investigación en temas de interés común para promover el desarrollo humano.
También el mismo permitirá que más de 120 facilitadores de Fiadasec capacitados para impartir enseñanzas en valores pueda colaborar con la institución académica en esa área, en la ejecución de los cursos, talleres y diplomados de acuerdo a las necesidades de abordaje que se requieran.
Además, la institución académica facilitará sus centros para el desarrollo de actividades de educación, formación y entrenamiento de personal, y fomentar el comportamiento ético y ciudadano basado en los valores humanos.
El acuerdo fue rubricado por la presidenta de la Federación Fiadasec, doctora Irmgard Radefeldt Fonck, y por el maestro José Alejandro Aybar Martín, rector de Unicaribe.
Experiencias
Además de los cursos y talleres que imparte Fiadasec sobre temas relacionados con los valores en los países donde operan sus entidades asociadas, recientemente la institución concluyó recientemente en Monte Plata una capacitación en la que 120 docentes pertenecientes a la Regional 17 del Ministerio de Educación de esta provincia, realizaron el Diplomado de Educación en Valores para la Paz y Desarrollo Integral que imparte la Federación a nivel mundial.
Dicho entrenamiento persigue que los educadores incorporen las habilidades necesarias para el desarrollo de sus valores éticos, morales, sociales, cívicos y espirituales desde su propia vivencia, comprendiendo la importancia de su aplicación práctica en sí mismo y se conviertan en multiplicadores capaces de inculcar esos principios y facilitar esas guías y herramientas a sus estudiantes en las aulas.
Artículos relacionados
UNICARIBE de RD recibe al Premio “Ranking Educativo Innovatec 2025
El galardón fue recibido por el canciller, Dr. José Alejandro Aybar, y la vicerrectora administrativa, Shahily Pimentel. Guayaquil, Ecuador — En el marco del Encuentro…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…