ONU: Desastres naturales causan estragos a 52 millones de latinoamericanos y caribeños
La Oficina de la Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios informó este viernes que América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres naturales en el mundo.
De acuerdo al informe, desde el 2000, 152 millones de latinoamericanos han sido afectados por 1205 desastres entre los que se cuentan inundaciones, huracanes y tormentas, terremotos, sequías, aludes, incendios, temperaturas extremas y eventos volcánicos.
-
El reporte señala a Brasil entre los principales países del mundo con mayor población expuesta a los riesgos de inundaciones. En los pasados 19 años, estos fenómenos han causado pérdidas de 1000 millones de dólares.
En el mismo periodo, la región enfrentó un promedio de 17 huracanes por año, y 23 de ellos fueron de categoría 5. El huracán más fuerte del Atlántico en registrar un impacto directo a tierra fue Dorian en 2019.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
La parálisis global golpea a la ONU: misiones de paz operan con un 25% menos
Polarización internacional y recortes financieros diezman la capacidad de respuesta ante los conflictos. BRUSELAS.— El motor de la respuesta multilateral a las crisis está sufriendo…
Trump denuncia un "triple sabotaje" en su contra en la ONU
El presidente estadounidense exige una investigación por incidentes con una escalera, un teleprónter y el sonido. El presidente Donald Trump ha encendido la mecha de…
Países CELAC reivindican un secretario general de la ONU latinoamericano
Reivindican que es "el momento" de que un latinoamericano lidere la ONU. Boric propone a Michelle Bachelet. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)…